


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
Estos módulos de resguardo se ubican sobre los 3,800 msnm, y son ideales para albergar hasta 100 cabezas de ganado ovino o alpacuno

El programa Agro Rural, a través de la Unidad Zonal de Ayacucho, hizo entrega de 10 cobertizos en la Comunidad Campesina de Culluchaca, en la provincia de Huanta, que servirán de protección para el ganado ante las heladas o bajas temperaturas, propias de las zonas altas de nuestro país y beneficiarán a las familias rurales que se dedican a la crianza de estos animales.
El director ejecutivo del programa, Mirbel Epiquién Rivera, manifestó que los cobertizos, que iniciaron su construcción en el segundo semestre del 2022, han sido culminados cumpliendo con todas las normas y lineamientos para la ubicación y desarrollo de este tipo de infraestructuras rurales.
“Estos módulos de resguardo se ubican sobre los 3,800 msnm., son ideales para albergar hasta 100 cabezas de ganado ovino o alpacuno y están construidos con materiales de la zona como piedra o tapiales de adobe”, señaló la autoridad.
Resaltó también que Agro Rural, continúa con la implementación de los cobertizos a nivel nacional para hacer frente a las inclemencias del tiempo en las zonas más vulnerables del Perú, facilitando la esquila y otras buenas prácticas a fin de impulsar la pequeña ganadería local.
Cabe indicar que, los cobertizos causan un impacto positivo en la economía de los productores pecuarios de las zonas altas evitando que el ganado, en su mayoría ovino, esté expuesto al frio, la humedad y a otras condiciones climatológicas adversas, propias de la naturaleza en estas altitudes de la sierra peruana.
Opiniones / Comentarios de otras personas