


Lima y Callao: Minam firma acta de compromiso para gestionar el agua
27 de enero del 2021
San Martín: Devida entrega 100 mil alevinos de tilapia
27 de enero del 2021
ADEX: pisqueros piden medidas para reactivar sector
27 de enero del 2021
Senasa detecta agroquímicos prohibidos en tiendas de Junín
27 de enero del 2021
Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
27 de enero del 2021
UNMSM: diseñan sistema que automatiza riego de cultivos para prevenir heladas
27 de enero del 2021
Solo 1.4% de los productores agropecuarios fueron beneficiados por seguros agrícolas
27 de enero del 2021
Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
26 de enero del 2021
Perú y Brasil se unen para fortalecer comercio en pesca y acuicultura
26 de enero del 2021Arándanos: Exportaciones han crecido 10% hasta setiembre
Entre enero y setiembre de este año se han despachado US$ 387,4 millones, según ADEX

Exportaciones de arándonos han crecido 10% entre enero y setiembre de este año con respecto al mismo periodo de tiempo en 2019. Así, se han enviado despachos por US$ 387´496,000 a diferencia de los US$ 350’918,000 del año pasado, informa la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
La asociación recomendó abrir más mercados levantando las barreras sanitarias como sucedió hace mes y medio cuando, gracias al trabajo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se logró la autorización para ingresar a Taiwán. De esta forma, las exportaciones de arándanos seguirán creciendo con el tiempo.
El primer cargamento a Taiwán partió en los primeros días de octubre hacia el puerto de Keelung desde Paita (Piura), con el objetivo de tener un impacto positivo en las cifras del mismo mes tras su arribo al país asiático.
En la misma línea, se be continuar con el trabajo de fortalecer a los actores de esta cadena productiva, principalmente a los productores con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Cifras a septiembre
El gremio empresarial informó que, a septiembre, los arándanos se exportaron en tres presentaciones. La más importante por monto fue frescos con US$ 376 millones 344 mil (participación de 97.1%), le siguió congelados (2.8%) y secos (0.01%). Las tres categorías obtuvieron variaciones positivas: 9%, 58% y 84115%, respectivamente.
De un total de 44 destinos, resaltó EE.UU. (US$ 194 millones 614 mil) cuya concentración fue del 50.2%. En el segundo lugar se posicionó Países Bajos (US$ 98 millones 497 mil) con una participación del 25.4%.
Completaron el top ten China (US$ 33 millones 676 mil) con una caída del -12%, Reino Unido (US$ 27 millones 429 mil) con -10%, Hong Kong, Alemania, Canadá, España, Polonia y Bélgica.
Alrededor de 90 firmas enviaron este alimento a los mercados internacionales, entre las principales resaltan Camposol, Hortifrut-Perú, Agrícola Santa Azul, Agrovisión Perú, Agroberries Perú, Complejo Agroindustrial Beta, Danper Trujillo, HFE Berries Perú, Agrícola Cerro Prieto, Hortifrut-Tal, Hass Perú, Blueberries Perú, Exportadora Frutícola del Sur, Carsol Piura y Agualima.
Opiniones / Comentarios de otras personas