


Midagri: campaña de siembra de pastos avanza al 80% en Junín
15 de enero del 2021
Aeropuerto Jorge Chávez: Restringen vuelos cargueros
15 de enero del 2021
ANA identifica puntos críticos en cauces de principales ríos de la cuenca Mantaro
15 de enero del 2021
Cajamarca: declaran en emergencia al distrito de San Ignacio por huaico
15 de enero del 2021
ADEX: empleos ligados a las agroexportaciones registraron crecimiento en 2020
15 de enero del 2021
Midagri: Destinan S/ 98 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
15 de enero del 2021
Programas de mejora de almendro en el mundo se basan en 2 líneas genéticas y 3 variedades
14 de enero del 2021
San Martín: implementan laboratorio de control de calidad de café
14 de enero del 2021
Perú posee el radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos
14 de enero del 2021AgroRural cumple 11 años de vida institucional
El 12 último, como antesala de aniversario, realizó una actividad de forestación con bambú en San Mateo de Huanchor
Por: Teobaldo Ardiles
Creado mediante Decreto Legislativo Nº 997, el 13 de marzo del 2008, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, cumple 11 de fundación institucional.
Esta entidad, hoy dirigida por la Ing. Jacqueline Rocio Quintana Flores, tiene por finalidad promover el desarrollo agrario rural, mediante el financiamiento de proyectos de inversión pública en zonas rurales de menor grado de desarrollo
AgroRural en la práctica resulta ser la fusión entre el extinto Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachcs), el Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos provenientes de Aves Marinas (Proabonos), la Unidad de Coordinación del Proyecto Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Sur (Marenass) y el Programa de Servicios de Apoyo para Acceder a Mercados Rurales (Prosaamer).
En este contexto, AgroRural-Lima, liderado por el Ing. Américo López Cárdenas, realizó la instalación de plantones de bambú en la comunidad campesina de Viso, San Mateo de Huanchor, Lima, con el propósito de contribuir en la protección de laderas y riberas de los ríos, dado que el bambú es una excelente especie que sirve para estabilizar los suelos, además con la venta de caña y otros derivados los productores pueden obtener ingresos extras.
Por otro lado, recientemente esta institución gestionó la participación de 15 pequeños productores agropecuarios de la feria “De la Chacra la Olla”, en una rueda de negocios “Conectando Nuevos Mercados Productivos para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme)”, organizada por el Ministerio de la Producción. Ahí estuvieron productores provenientes de Áncash, Arequipa, Junín, Pasco, Lima, Loreto, Huánuco, Lambayeque, Apurímac y San Martín, presentando granos andinos, sucedáneos de café, panela, néctares de frutas, entre otros productos de alta calidad elaborados por ellos, gracias a la asistencia técnica de los especialistas de AgroRural.
Opiniones / Comentarios de otras personas