

Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 2 903 millones en el primer semestre del año, el cual representó una contracción de -0.8 % respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 2 925 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Los despachos primarios sumaron US$ 132 386, presentando una caída de -24 % debido a los menores envíos de café y lana sin cardar ni peinar (alpaca); y los de valor agregado alcanzaron los US$ 2 770 842, mostrando un crecimiento de 0.7 %.
El gremio exportador indica que algunas partidas cerraron en rojo como el espárrago, plátano (preparaciones utilizadas para la alimentación de animales), granada, cacao y arándanos), mientras que otros cerraron en azul, en particular el mango (51 %).
En junio, las exportaciones tradicionales alcanzaron US$ 36 461 millones, creciendo 6 % después de caer -32 % en enero, -13 % en febrero, -44 % en marzo, -57 % en abril y -9 % en mayo. Por su parte, los no tradicionales sumaron US$ 455 703 millones, cayendo -8 % después de crecer 3 % en enero, 24 % en febrero y 3 % en marzo; y contraerse -15 % en abril y -0.8 % en mayo.
En lo que respecta a mercados, las exportaciones tradicionales llegaron a 43 destinos. EE.UU. y Alemania fueron los líderes con una participación conjunta de 42 %, descendiendo -17.7 % y -27.9 %, respectivamente. Les siguieron Colombia, Bélgica y Japón. Otros como Canadá, Italia, Reino Unido, España y Suecia.
La agroindustria, con un crecimiento acumulado de 0.7 %, si bien registró alzas a EE.UU., Países Bajos, España, Chile, Colombia, Hong Kong y Canadá, registró retrocesos en Ecuador y Reino Unido. Otros mercados asiáticos como China, Indonesia, Tailandia y Malasia presentaron profundas caídas de -21 %, -63 %, -42.7 % y -54.8 %, respectivamente.
A fin de contribuir a su recuperación y que las empresas y productores puedan mostrar lo mejor de sus productos e incrementar su red de contactos, ADEX realizará la feria Expoalimentaria virtual 2020, del 30 de septiembre al 15 de noviembre. Será una gran oportunidad para que hagan negocios con los principales compradores del mundo a través de una plataforma comercial.
Por otro lado, a fin de contribuir a su recuperación y que las empresas y productores puedan mostrar lo mejor de sus productos e incrementar su red de contactos, ADEX realizará la feria Expoalimentaria virtual 2020, del 30 de septiembre al 15 de noviembre.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas