


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Agro Rural distribuirá 3,883 TM de guano de islas a pequeños productores
Abono natural extraído será transportado a puertos de Chimbote, en Ancash y La Puntilla, en Ica para luego derivarse a pequeños productores.

Con el fin de garantizar el próximo traslado de cerca de 4,000 toneladas métricas de guano a los pequeños productores del país, el director ejecutivo del programa Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, supervisó acciones en la isla Pachacámac en Lima.
En el marco de la campaña de extracción de guano 2023 que se iniciará en las siguientes semanas, el director Epiquién visitó el área geográfica y detalló que, a partir de febrero, un total de 3,883 toneladas métricas de guano nitrogenado extraídos el año pasado en este lugar, serán embarcados y transportados vía marítima y terrestre a los puertos de Chimbote (Áncash) y La Puntilla (Ica) para posteriormente distribuirse a zonas vulnerables donde se desarrolla agricultura familiar, en especial la subsistencia.
“Agro Rural ejecuta una recolección sostenible de este abono natural en la isla Pachacámac, también conocida como islas Cavillaca, a donde volvimos luego de 28 años, para extraer en el 2022, más de 14 mil toneladas que cumplen un papel fundamental en el proceso de fertilización de los cultivos para la agricultura familiar”, acotó Mirbel Epiquién.
Asimismo, el director del programa Agro Rural, indicó que las labores de recolección en la isla Pachacámac han finalizado y en el 2023 las acciones se enfocarán en las islas Macabí y Guañape Sur (ambas en La Libertad) y Lobos de Tierra (situada entre Piura y Lambayeque) así como las puntas Atico y La Chira (en Arequipa), y Coles (en Moquegua). “En esta campaña hemos proyectado la extracción de más de 41,000 toneladas métricas de guano nitrogenado y se están haciendo los esfuerzos para recolectar más de 18,000 toneladas de guano fosfatado”, puntualizó.
Opiniones / Comentarios de otras personas