


Cajamarca producirá 33,200 toneladas de Avena INIA el 2023
18 de agosto del 2022
Análisis foliar para el palto y mango
18 de agosto del 2022
Loreto: Inician trabajos de delimitación de fajas marginales en Datem del Marañón
18 de agosto del 2022
FAO: Perú es uno de los países menos afectados por la crisis alimentaria
18 de agosto del 2022
Agrobanco financia con S/ 508 millones a pequeños productores
18 de agosto del 2022
Midagri investiga contrataciones con "cupos" en la ANA
18 de agosto del 2022
Perú exportó 2,809 TM de palmito en el primer semestre del año
17 de agosto del 2022
Cusco: Maranganí pierde el 85% de sus glaciares por el cambio climático
17 de agosto del 2022
La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
17 de agosto del 2022Agro Rural: declaran desierto proceso de adquisición de fertilizantes
El objetivo de este proceso era adquirir las 73,529 toneladas de urea perlada.

El Programa Agro Rural declaró desierto el proceso de adquisición de fertilizantes urea, debido a que las empresas que se presentaron no cumplieron con las especificaciones técnicas solicitadas por el gobierno.
El objetivo de este proceso era adquirir las 73,529 toneladas de urea perlada que se necesita para el desarrollo de la agricultura, y de esa manera enfrentar el alto costo de este recurso en las campañas agrícolas.
“En aras de la transparencia, informamos que el proceso de adquisición del fertilizante urea fue declarado desierto al no cumplirse con las especificaciones técnicas solicitadas a las empresas postoras por el área usuaria”, informó Agro Rural en su cuenta de Twitter.
Agro Rural informa que esta decisión se tomó luego que “el comité evaluador de las propuestas extranjeras para la adquisición de fertilizante agrícola (urea) revisara concienzudamente las mismas y determinara que ninguno de los postores cumplía con las especificaciones técnicas elaboradas por el área usuaria”.
En las próximas horas se remitirá el expediente al área usuaria para que procesa según sus competencias, esto en concordancia con el Decreto de Urgencia 013-2022.
El director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, informó más temprano que fueron 22 las intenciones o propuestas para la adquisición de fertilizantes recibidas de las empresas extranjeras de Brasil, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Estados Unidos, Rusia, México, Egipto, China, Venezuela, República Checa y Paraguay.
En aras de la transparencia, informamos que el proceso de adquisición del fertilizante urea fue declarado desierto al no cumplirse con las especificaciones técnicas solicitadas a las empresas postoras por el área usuaria.
Revisa el proceso aquí: https://t.co/Q6vuyXdQLl pic.twitter.com/8K29d3AMB8
— Agro Rural (@agroruralPER) June 6, 2022
Opiniones / Comentarios de otras personas