


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Agro Rural: 327 empadronadores registrarán a beneficiarios de subvención de fertilizantes
Se facultó a Agro Rural contratar un coordinador nacional, 24 supervisores y 327 empadronadores, que se encargarán de registrar a los beneficiarios de la subvención económica que oscila entre S/ 350 a S/ 1,300

Con el objetivo de mitigar el alto precio de los fertilizantes que afectan a los pequeños productores, según la Resolución Ministerial No. 0368-2021, se facultó a Agro Rural contratar un coordinador nacional, 24 supervisores y 327 empadronadores, que se encargarán de registrar a los beneficiarios de la subvención económica que se otorgará por la compra de fertilizantes.
Según el Decreto de Urgencia No. 106-2021, publicado en el diario El Peruano el 19 de noviembre del 2021, se autoriza una subvención económica que oscila entre S/ 350 a S/ 1,300, a los productores agrarios que hayan adquirido fertilizantes para la campaña agrícola 2021-2022 y que posean entre dos y 10 hectáreas de cultivos.
Para la identificación de estos pequeños productores, Agro Rural trabajará de la mano con la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del MIDAGRI (DGDAA), las Direcciones Regionales de Agricultura y las Gerencias Regionales de Agricultura, quienes se encargarán del recojo de información y de la validación de este, con el fin de reconocer a los beneficiarios de esta subvención económica.
El registro se realizará a nivel nacional y la información obtenido de los pequeños agricultores servirá también como muestra para futuras intervenciones que se realice a favor de la agricultura familiar.
La entidad hizo un llamado a los productores agrícolas a que cumplan con todos los requisitos y que desean beneficiarse con esta subvención económica, se acerquen a la agencia agraria más cercana a su jurisdicción, para el registro y la respectiva validación de información.
Opiniones / Comentarios de otras personas