Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: 204 marcas lácteas han sido reconocidas en concursos macrorregionales de Quesos
07 de noviembre del 2024¡HOY ES EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA!
Perú posee más de 3 mil variedades de papa, gracias a la participación de más de 711 mil familias productoras que las cultivan en 19 regiones del país
Hoy (30 de mayo) se celebra el Día Nacional de la Papa, el cual fue instaurado con la finalidad de revalorar el cultivo milenario del Perú. La efeméride papera fue oficializada vía Resolución Suprema N 0092005-AG, para celebrarse cada 30 de mayo de todos los años. Cabe señalar que nuestro país posee más de 3 mil variedades de papa, gracias a la participación de 711 313 familias productoras que las cultivan en 19 regiones del país.
La producción peruana de papa es el resultado anual de la intensa actividad en 330,000 hectáreas de cultivos, distribuidas en Puno, Cajamarca, Cusco, Áncash, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Apurímac, Ayacucho, entre otros.
Los resultados de la producción del tubérculo andino confirman la presencia al Perú como primer productor de papá en América Latina y en el puesto 14 a nivel mundial, solo superado por China (1), Rusia (2), India (3), Polonia (4), Estados Unidos (5), Ucrania (6), Alemania (7), Países Bajos (8), Belarús (9), Francia (10), Irán (11), Turquía (12) y Canadá (13).
El Ministerio de Agricultura y Riego reconoce la trascendental participación de más de 711,000 productores de papa de la Agricultura Familiar en el mercado, como la principal herramienta productora y abastecedora del tubérculo andino los 365 días del año a los centros de consumo, para atender con una producción de 5.45 millones de toneladas de papa a una población de casi 32 millones de habitantes, mucho más en un contexto de pandemia del COVID-19.
Se trata de un cultivo que se ha convertido en un notable impulsor de la economía regional y local proveniente de 19 regiones productoras y generó en el 2020 más de 34 millones de jornales de trabajo. Perú posee cerca de 3 mil variedades del producto de origen andino.
Opiniones / Comentarios de otras personas