


Capacitan a comunidad Bora de Pucaurquillo en procesamiento de la fariña de yuca
03 de mayo del 2023
Moquegua y Tacna: Agro Rural entregará módulos demostrativos para cuyes
28 de abril del 2023
Piura: inician trabajos de descolmatación y limpieza en quebradas
09 de abril del 2023
Ceplan plantea trabajo desde los gobiernos locales por la seguridad alimentaria
28 de marzo del 2023
Gobierno impulsa la reactivación del agro con S/ 1,100 millones
25 de enero del 2023
Midagri condena ataques a propiedades del sector agrario
25 de enero del 2023
Exportaciones 2022 de espárrago cerraron negativamente
24 de enero del 2023
Presentan proyecto de ley para promover la industrialización del cáñamo
24 de enero del 2023
Ayacucho: 393 productores de palta en Huanta tecnifican su cultivo
16 de enero del 2023Cajamarca produce 300,000 plantones forestales y frutales en Hualgayoc
Se tiene especies como ciprés (30,000 plántulas), aliso (30,000 plántulas), eucalipto (40,000 plántulas) y frutales como aguaymanto (4,000 plántulas), granadilla ecotipo colombiano (4,100 plantas) y palta (4,000 plantas).

La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca y su Agencia Agraria Hualgayoc – Bambamarca, continua con la producción masiva de plantones forestales en el vivero institucional ubicado el centro poblado Chala.
En tal sentido se viene realizando la producción de 90,000 plantones de pino radiata en las camas de repique y 95,000 plántulas que se encuentran en camas de almácigo y que serán repicadas. Además, se cuenta con la producción 110,000 plantones de pino especie patula.
Asimismo, se tiene especies como ciprés (30,000 plántulas), aliso (30,000 plántulas), eucalipto (40,000 plántulas). Y también se está produciendo algunos frutales como: aguaymanto (4,000 plántulas), granadilla ecotipo colombiano (4,100 plantas) y palta (4,000 plantas).
La producción en masa de estos plantones será trasladada en campo definitivo en los próximos meses, obteniendo un aproximado de 330 hectáreas forestadas bajo los métodos de instalación de tres bolillos y de forma lineal de tres metros entre planta y planta.
El director de la Agencia Agraria Hualgayoc, José Manosalva indicó que
Opiniones / Comentarios de otras personas