


Raúl Mamani: “Gracias al café vivimos tranquilos y mejor”
08 de julio del 2022
Apear: Saco de arroz en cáscara subirá 50% por los altos costos de producción
08 de julio del 2022
BCRP: Sector agropecuario creció 4.8% en abril
08 de julio del 2022
[La tercera es la vencida] La urea llegará en agosto, dice el Midagri
08 de julio del 2022
Midagri planteará ampliar por 720 días la emergencia del agro en el país
06 de julio del 2022
Construirán 20 pozas de piscigranjas en Padre Abad
30 de junio del 2022
Las medidas del Gobierno para fortalecer la seguridad alimentaria
07 de junio del 2022
Ministro Javier Arce sobre su experiencia: "he trabajado con agricultores más de 15 años"
31 de mayo del 2022
Cuatro factores clave en el manejo del riego en el cultivo de palta
20 de abril del 2022Cajamarca produce 300,000 plantones forestales y frutales en Hualgayoc
Se tiene especies como ciprés (30,000 plántulas), aliso (30,000 plántulas), eucalipto (40,000 plántulas) y frutales como aguaymanto (4,000 plántulas), granadilla ecotipo colombiano (4,100 plantas) y palta (4,000 plantas).

La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca y su Agencia Agraria Hualgayoc – Bambamarca, continua con la producción masiva de plantones forestales en el vivero institucional ubicado el centro poblado Chala.
En tal sentido se viene realizando la producción de 90,000 plantones de pino radiata en las camas de repique y 95,000 plántulas que se encuentran en camas de almácigo y que serán repicadas. Además, se cuenta con la producción 110,000 plantones de pino especie patula.
Asimismo, se tiene especies como ciprés (30,000 plántulas), aliso (30,000 plántulas), eucalipto (40,000 plántulas). Y también se está produciendo algunos frutales como: aguaymanto (4,000 plántulas), granadilla ecotipo colombiano (4,100 plantas) y palta (4,000 plantas).
La producción en masa de estos plantones será trasladada en campo definitivo en los próximos meses, obteniendo un aproximado de 330 hectáreas forestadas bajo los métodos de instalación de tres bolillos y de forma lineal de tres metros entre planta y planta.
El director de la Agencia Agraria Hualgayoc, José Manosalva indicó que
Opiniones / Comentarios de otras personas