

Trailer Documental
Basada en cinco mujeres de los Andes peruanos y en su lucha diaria por mantener una forma tradicional y orgánica de trabajar la tierra, pese a que el cambio climático amenaza sus vidas, “Kausay Tarpuq” o “Sembradoras de Vida”, documental producido por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento, se estrenará mundialmente en el 69 Festival de Cine de Berlín, Alemania, que se realizará del 7 al 17 de febrero próximo.
“Sembradoras de Vida” sucede en el contexto de los efectos del cambio climático, en el que Perú se encuentra entre los tres países más afectados del mundo. Las agricultoras de los Andes luchan por adaptarse a los cambios extremos del clima y los estragos que estos producen, mediante el uso de técnicas agrícolas tradicionales y modernas”, señalan los cineastas.
Las protagonistas son Sonia Mamani y Justa Quispe, ambas de Capachica, provincia de Puno, región del mismo nombre, así como Eliana García del distrito de Lucre, Quispicanchi; Braulia Puma de Chinchero, Urubamba, y Brisayda Sicus del centro poblado de Saccaca de Pisaq, Calca, todas en Cusco.
“El calendario agrícola ha cambiado. No llueve cuando debería o empieza a llover inesperadamente. La quinua debería estar más grande. Los animales también sufren por la falta de agua. Mi mamá dice que va a venir una época de hambre”, dice Justa Quispe, en unos de los pasajes del documental.
“Sembradoras de Vida”, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, se exhibirá en comunidades rurales y centros culturales durante el presente año.
Para conocer un poco más del tema visitar su página web: http://www.sembradorasdevida.com
Agromercado articula exportación de granadilla puneña para línea “Ready to Eat”
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas