


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023San Martín: Más de 2,500 familias recibirán asistencia técnica de Devida
Actividad beneficiará una extensión de 3682 hectáreas de cacao en etapas de crecimiento y producción en 46 comunidades en la región.

La Comisión Devida inició las actividades productivas en los distritos de Campanilla y Pólvora, provincias de Mariscal Cáceres y Tocache (San Martín). Esta actividad beneficiará a un total de 2536 familias con una extensión de 3682 hectáreas de cacao, en las etapas de crecimiento y producción en 46 comunidades en la región.
Asimismo, el equipo técnico de cacao de Devida brindará asistencia técnica personalizada a los participantes en temas referidos a cosecha y postcosecha, abonamiento, cuidado del medio ambiente, entre otros temas, mediante la metodología de Escuela de Campo para Agricultores (ECA).
Además, el propósito de la actividad productiva es de mejorar los niveles de producción y comercialización en los mercados nacionales e internacionales, en ese sentido mejorar la economía y nivel de vida de las familias cacaoteras que apostaron por el desarrollo alternativo.
El ejecutivo zonal de Devida en Tarapoto, Jack Ticona Coaquira destacó el trabajo articulado y de responsabilidades compartidas que desarrollan las instituciones del Estado y las organizaciones comunales, promoviendo actividades productivas y de fortalecimiento a los agricultores que generan desarrollo en los pueblos.
Opiniones / Comentarios de otras personas