


Gobierno busca asegurar la calidad y disponibilidad de agua para los peruanos
05 de diciembre del 2019
La Libertad: construirán 7 mil microreservorios al 2022
05 de diciembre del 2019
Ica: se exportó más de 87 mil toneladas de cítricos durante la campaña 2019
05 de diciembre del 2019
¡Hoy es el Día Mundial del Suelo!
05 de diciembre del 2019
Región San Martín y DeVida entregan kits de herramientas a cacaoteros
04 de diciembre del 2019
Minagri anuncia la segunda etapa del Proyecto “Sierra y Selva Alta del Perú”
04 de diciembre del 2019
COP25: Minam expuso proyecto “Glaciares+” para enfrentar el retroceso glaciar en Ancash y Cusco
04 de diciembre del 2019
Asoporci: Perú puede exportar hasta 100 mil kilos de carne de cerdo a China
04 de diciembre del 2019
Senasa busca erradicar la mosca de la fruta en 9 regiones al 2023
04 de diciembre del 2019Realizarán taller de capacitación en planeamiento, presupuesto e inversiones en Tarapoto
Lo realizará el Minagri los días 12 y 13 de setiembre

Con la finalidad de mejorar la gestión agraria en los departamentos de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali, bajo la perspectiva de la articulación del planeamiento, presupuesto, inversiones y abastecimiento, que implique un trabajo integrado de especialistas de todas las áreas involucradas en cada etapa del circuito de articulación, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, desarrollará el Taller “Planeamiento, Presupuesto y Gestión de Inversiones del Sector Agricultura”, el 12 y 13 de setiembre en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín, ciudad de Tarapoto, región San Martín.
“Esta actividad tiene como objetivo principal articular entre las entidades de la gestión pública agraria, las Políticas Nacionales, el Planeamiento Estratégico, las inversiones y la ejecución presupuestal, a fin que los indicadores del gasto reflejen eficiencia y eficacia en el desarrollo del sector, señaló María Esther Ramírez Castillo, directora general de la oficina general de planeamiento y presupuesto.
En dicha actividad participarán especialistas de las unidades formuladoras, unidades ejecutoras de inversiones, oficinas de planeamiento, presupuesto y logística de los gobiernos regionales, direcciones regionales agrarias, municipalidades provinciales y distritales, de las regiones de Amazonas Loreto, San Martín y Ucayali.
También asistirán responsables del planeamiento y presupuesto de los proyectos especiales de Jaén San Ignacio Bagua, Binacional del Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo y del Datem del Marañón Alto Amazonas-Loreto- Condorcanqui, así como de los órganos desconcentrados del Minagri en los mencionados departamentos.
Los temas que se abordarán son: “Política Nacional de Modernización del Estado: Pilares Centrales y Ejes Transversales”, “Sistema de Planeamiento Estratégico – Planes del SINAPLAN: PEDN – PESEM – PEI – POI”, “Rectoría y Articulación de Políticas Nacionales – Planes del SINAPLAN y Sistemas Administrativos Transversales”, “Contenidos Mínimos de los Anexos N° 2 de los Programas Presupuestales: PP0042, PP0089, PP0121 y PP0130: Modelo Operacional – Estructura Funcional Programática (EFP)”, “Comportamiento de Asignación y Ejecución de los Programas Presupuestales de los dos últimos años y Programación 2020”.
Asimismo, “Las Fases del Ciclo de Inversión en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE)”, “Lineamientos de la Programación Multianual de Inversiones”, “Modificación Presupuestal (Inversiones): Niveles y Tipos”, “Excepciones en Inversiones y Proyectos en Etapa de Ejecución y Modificación de la Cartera de Inversiones del PMI”.
También puedes ver:
Minagri destinará más de S/ 400 millones para impulsar la agricultura familiar
Opiniones / Comentarios de otras personas