


Gobierno busca asegurar la calidad y disponibilidad de agua para los peruanos
05 de diciembre del 2019
La Libertad: construirán 7 mil microreservorios al 2022
05 de diciembre del 2019
Ica: se exportó más de 87 mil toneladas de cítricos durante la campaña 2019
05 de diciembre del 2019
¡Hoy es el Día Mundial del Suelo!
05 de diciembre del 2019
Región San Martín y DeVida entregan kits de herramientas a cacaoteros
04 de diciembre del 2019
Minagri anuncia la segunda etapa del Proyecto “Sierra y Selva Alta del Perú”
04 de diciembre del 2019
COP25: Minam expuso proyecto “Glaciares+” para enfrentar el retroceso glaciar en Ancash y Cusco
04 de diciembre del 2019
Asoporci: Perú puede exportar hasta 100 mil kilos de carne de cerdo a China
04 de diciembre del 2019
Senasa busca erradicar la mosca de la fruta en 9 regiones al 2023
04 de diciembre del 2019Ponen en marcha proyecto “Cacao Noramazónico Sostenible”
Beneficiará a 2000 productores de cacao orgánico de San Martín, Amazonas, Tumbes y Piura

Más de 2 mil productores de cacao orgánico de las regiones San Martín, Amazonas, Tumbes y Piura se beneficiarán con el Proyecto “Cacao Noramazónico Sostenibles” que lanzó la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), en alianza con el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), con el fin de apoyar a las organizaciones de productores de la zona noramazonica.
Los componentes del proyecto son promover la productividad y calidad, a través de la innovación en materia orgánica (como el carbón activado); buscar el posicionamiento y diversificación, en la promoción comercial para su internalización; y fortalecer la educación financiera, mediante la profesionalización de la gestión en mujeres jóvenes.
Dicha actividad se realizó hoy (jueves 25) en el auditorio de la Dirección Región de Agricultura (Drasam) en Tarapoto con la presencia de la vice gobernadora regional de San Martín, Nohemí Aguilar; del Gerente de Desarrollo Económico del Goresam y director regional de Agricultura, Daniel Vásquez Cenepo; el director de la Cooperación Suiza (SECO), Martín Peter; el presidente de APPCACAO, representantes de diversas cooperativas cacaoteras; el Ministerio de Agricultura, así como una delegación suiza y el equipo del Programa “SeCompetitivo”.
Esta iniciativa tiene una duración de cuatro años y busca que 700 productores incrementen sus ingresos en un 20 %, que 10 organizaciones mantengan su oferta de 6000 TM de cacao orgánico, con precio diferenciales, entre otros resultados e impactos.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
El desarrollo del mismo impulsará la productividad y calidad, la producción orgánica y el cambio climático, promoviendo soluciones viables para la mitigación del cadmio en cacao y derivados con uso de carbón activado y materia orgánica, a través de la innovación de la productividad.
De igual manera se promoverá la educación financiera, el acceso a nuevos servicios y productos innovadores, así como la profesionalización de la gestión de gobernanza cooperativa, promoviendo la participación de mujeres y jóvenes, operaciones que se plasmarán mediante la profesionalización de la gestión.
Opiniones / Comentarios de otras personas