


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Minam publica propuesta de lineamientos del Registro Nacional de Medidas de Mitigación
Aportes podrán ser remitidos dentro de un plazo de 30 días útiles.

El Ministerio del Ambiente (Minam) puso en consulta pública la propuesta de lineamientos del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), que forma parte del Sistema de Monitoreo para las Medidas de Adaptación y Mitigación frente al cambio climático.
Al respecto, la directora general de Cambio Climático y Desertificación de dicho sector, Milagros Sandoval, sostuvo que con ello se busca “registrar las medidas de mitigación, informar a la población sobre los avances de dichas medidas y autorizar la transferencia de los bonos de carbono”.
Además, el Renami establecerá los procedimientos que permitan la inscripción y el seguimiento de dichas medidas. Asimismo, permitirá contabilizar los resultados que logren todas las medidas de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y los proyectos que formen parte de los mercados de carbono que existen en el país.
A fin de recoger las voces de las y los actores, así como de los sectores involucrados en esta consulta pública, el Minam ha iniciado un proceso participativo en el marco de su iniciativa “Dialoguemos”.
Esto comprende seminarios webs disponibles en las redes sociales, sesiones informativas y talleres presenciales descentralizados y por tipo de actor, así como la difusión de diversos productos comunicacionales que faciliten su entendimiento e incentiven el involucramiento de la ciudadanía en la acción climática.
El Renami pone al Perú a la vanguardia de la acción climática, atrayendo así a más y mejor inversión privada, y aportará al cumplimiento de las salvaguardas sociales y ambientales.
Dato
Para conocer la propuesta de los lineamientos puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/3308574-156-2022-minam
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas