Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Minam impulsa protección de bosques secos en el norte del país
El Minam ejecutará proyecto con una inversión de 7 millones de dólares con el objetivo de la conservación de ecosistemas.
Con el objetivo de fortalecer la protección de los bosques secos en el norte del país, el Ministerio del Ambiente (Minam) organizó el lanzamiento del proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
El proyecto en mención se denomina: “Manejo sostenible y restauración del bosque seco de la costa norte del Perú”.
Dicho proyecto tiene como objetivo fortalecer el compromiso y la colaboración de los aliados estratégicos en el cumplimiento de los objetivos del proyecto GEF Bosque Seco y socializar la gobernanza del proyecto, permitiendo así un equilibrio en el uso de los servicios que provee este ecosistema.
Durante el evento, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Yamina Silva, destacó la importancia de los bosques secos al igual que los ecosistemas de la Amazonía o los ecosistemas altoandinos. “Ellos albergan una gran biodiversidad, con una población que vive y sustenta sus actividades en este ecosistema. Por ello, es prioritario remediar su degradación».
En ese sentido, la viceministra precisó que este ecosistema tiene alta resiliencia a las condiciones climáticas extremas. Por ello, se debe aprender de su adaptabilidad y compartir ese conocimiento en beneficio de las comunidades y para la restauración de los ecosistemas.
Proyecto de protección de bosques secos
El Minam es el responsable de la ejecución del Proyecto “Manejo sostenible y restauración del bosque seco de la costa norte del Perú”, que operativizará 7,666,491.00 millones de dólares. La Dirección Nacional de este proyecto está a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales, teniendo como agencias implementadoras a la FAO y IUCN y como subejecutor a Profonanpe.
Los bosques secos son ecosistemas importantes por la presencia de especies endémicas y amenazadas, cuyos servicios benefician a la población. Actualmente, solo el 6,6% de la superficie de los bosques secos tropicales se encuentra dentro de áreas protegidas en América del Sur, siendo los más deforestados. En consecuencia, esta pérdida y degradación impacta su capacidad para mantener una biodiversidad única y suministrar recursos naturales para sustentar los medios de vida de las poblaciones locales.
Opiniones / Comentarios de otras personas