


Científicos se instalarán en los Andes para estudiar efectos del cambio climático
11 de diciembre del 2019
INIA-330, la nueva variedad de papa que tolera sequías y heladas
11 de diciembre del 2019
El 2018 se deforestaron 154 766 hectáreas de bosques húmedos
11 de diciembre del 2019
Comercialización de agroquímicos crecería entre 3 % y 5 % el 2020
11 de diciembre del 2019
FIDA destinará US$ 25 millones para segunda etapa del proyecto “Sierra y Selva Alta del Perú”
10 de diciembre del 2019
Agenda hídrica: regantes de 127 juntas se reunirán con el ministro Montenegro
10 de diciembre del 2019
Elaboran panetón de pituca, una raíz rica en vitaminas, minerales y fibra dietética
10 de diciembre del 2019
Presidenta de Concytec propone elevar en S/ 600 millones financiamiento a la innovación
09 de diciembre del 2019
Puno: crean bote con paneles solares que bombea agua para riego
09 de diciembre del 2019Recolectan más de 30 mil envases de plaguicidas en Apurímac
Fue parte de una campaña de acopio y recepción de estos productos en Andahuaylas, promovido por Campo Limpio y Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recolectó más de 30 000 envases vacíos de plaguicidas, en la primera campaña de acopio y recepción de estos productos, desarrollada en Andahuaylas, Apurímac. Estos serán procesados en la planta de procesamiento de Campo Limpio en Ica.
En esta jornada participaron el gobierno local y pequeños productores de Andahuaylas, Santa María de Chicmo, José María Arguedas y Pacucha.
Antes de iniciar el acopio de los envases el Senasa y la asociación Campo Limpio instruyeron a los productores y representantes de las municipalidades, respecto a la importancia de realizar de manera correcta el triple lavado del envase luego de su uso, antes de ser perforados y dispuestos en un centro de acopio para su disposición final.
Dato: la normativa nacional e internacional señala que, los envases vacíos de agroquímicos son considerados como residuos peligrosos, por lo que deben manejarse con las debidas condiciones de seguridad y adoptando precauciones, ya que su mal manejo puede causar daños.
Opiniones / Comentarios de otras personas