


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Haku Wiñay: familias producen fertilizantes orgánicos
Desde el 2019 a la fecha, los abonos orgánicos son producidos por 141,298 familias de comunidades rurales.

El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer) de Foncodes, capacita a hogares de zonas rurales en la producción de fertilizantes orgánicos, como el compost, biol, bocashi y humus, que se utilizan para sostener la agricultura familiar y atender la demanda de fertilizantes de los pequeños y medianos agricultores en la sierra y selva del país.
Desde el 2019 a la fecha, los abonos orgánicos son producidos por 141,298 familias de comunidades rurales ubicadas en el ámbito de las unidades territoriales de Foncodes, tales como Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cerro de Pasco, Chachapoyas, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancavelica, entre otras.
Gracias a la capacitación y asistencia técnica de especialistas y yachachiq (maestros del campo), los hogares usuarios de Haku Wiñay/Noa Jayatai adquieren habilidades y técnicas para producir fertilizantes orgánicos, y enriquecen los huertos y campos agrícolas de siembra de granos, tubérculos, hortalizas y frutales.
Asimismo, los productos cultivados, libres de fertilizantes químicos, tienen más demanda por la tendencia al uso de lo natural y orgánico, y las familias usuarias generan ingresos para dinamizar la economía rural.
Opiniones / Comentarios de otras personas