


Gobierno busca asegurar la calidad y disponibilidad de agua para los peruanos
05 de diciembre del 2019
La Libertad: construirán 7 mil microreservorios al 2022
05 de diciembre del 2019
Ica: se exportó más de 87 mil toneladas de cítricos durante la campaña 2019
05 de diciembre del 2019
¡Hoy es el Día Mundial del Suelo!
05 de diciembre del 2019
Región San Martín y DeVida entregan kits de herramientas a cacaoteros
04 de diciembre del 2019
Minagri anuncia la segunda etapa del Proyecto “Sierra y Selva Alta del Perú”
04 de diciembre del 2019
COP25: Minam expuso proyecto “Glaciares+” para enfrentar el retroceso glaciar en Ancash y Cusco
04 de diciembre del 2019
Asoporci: Perú puede exportar hasta 100 mil kilos de carne de cerdo a China
04 de diciembre del 2019
Senasa busca erradicar la mosca de la fruta en 9 regiones al 2023
04 de diciembre del 2019En Ayacucho se realizará la rueda de negocios “Centro Exporta”
Será el 20 de junio y los productores de 10 regiones del país ofertarán sus productos a compradores internacionales

Productores de superalimentos, artículos de regalo y decoración de 10 regiones del país tendrán la oportunidad de ofrecer su oferta a 35 compradores extranjeros durante la rueda de negocios “Centro Exporta”, que se realizará el 20 de junio en Huamanga, Ayacucho, así informó la de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Las regiones que participaran son: Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac y Lima, quienes promocionaran diversos productos como quinua, maca, kiwicha, maíz gigante cusqueño, maíz chullpe, aguaymanto, granadilla, jengibre, cúrcuma, guanábana, palta, cañihua, yacón, ajíes nativos, lúcuma, chirimoya y camu camu.
Los productos serán ofrecidos bajo la marca Super Foods Perú a compradores de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Holanda, Italia, Australia, Brasil, México, Bélgica, China y Japón, entre otros.
Los artículos de decoración serán cojines, tapices, mates burilados, artículos de escritorio, cerámica decorativa, retablos, caminos de mesa, hojalatería, talabartería (artículos de cuero), tallados en piedra, peletería, murales de telar y alfombras.
Los productores y empresarios exportadores podrán asistir al seminario de Mercados de Libre Acceso, donde destacados profesionales impartirán información sobre la demanda de Asia, Europa y Sudamérica, así como sobre logística exportadora. Por su parte, los compradores extranjeros realizarán visitas a empresas de superalimentos de Ayacucho y Junín.
Opiniones / Comentarios de otras personas