


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Devida entregó planta de producción de chocolates a asociación ayacuchana
El módulo tiene la capacidad de producción de 7.2 toneladas de chocolate por año.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entregó la infraestructura acondicionada para la producción de chocolates de la Asociación de Productores Agropecuarios Unidos por el Desarrollo (Apaud), ubicado en la localidad de Huantachaca, del distrito de Santa Rosa (Ayacucho).
El espacio brindará un adecuado manejo de salubridad en el procesamiento de granos de cacao en derivados como chocolate, los cuales se comercializarán con las condiciones óptimas de funcionalidad y salubridad. La infraestructura estará al servicio de un total de 60 socios que forman parte de esta organización.
En el local se realizaron trabajos de mantenimiento y acabados de la infraestructura, acondicionamiento de instalaciones eléctricas, sanitarias, instalación de cielo raso, muros drywall, adecuación de zócalos sanitarios, acondicionamiento de techo liviano y cortinas sanitarias, entre otros.
Para este fin, Devida invirtió S/ 36,900 con el propósito de cumplir con la inocuidad en la preparación de chocolates de cacao. Además, la organización tendrá la posibilidad de obtener la certificación HACCP, que consiste en el sistema de inocuidad alimentaria basado en la identificación de todos los peligros potenciales en los ingredientes y los distintos procesos de producción de los alimentos. Esto les permitirá, además, acceder a mercados más exigentes.
Cabe señalar que, en el 2021, Devida implementó un módulo de procesamiento de cacao valorizado en S/ 307,630 en la mencionada asociación. El módulo cuenta con tostador, descascarillador, triturador, molino, refinadora, conchador, temperador, cámara de frío, selladora, mesa de acero, moldes policarbonato, entre otros.
Este módulo tiene la capacidad de producción de 7.2 toneladas de chocolate al año. Asimismo, la organización, a la fecha cuenta con 100 hectáreas de cultivo de cacao con 60 toneladas de producción anual, lo cual garantiza su sostenibilidad y permanente producción de derivados para venta directa, así como servicio a otras organizaciones.
También puedes ver:
Cacao presenta buenas expectativas de exportación para el presente año
Opiniones / Comentarios de otras personas