


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Exportación de frutas y hortalizas a Reino Unido creció 32%
Paltas, arándanos, mangos, uvas, cítricos y espárragos fueron los productos peruanos que generaron gran interés en los compradores británicos y de diversas potencias europeas en la feria internacional London Produce Show (LPS) 2022.

Paltas, arándanos, mangos, uvas, cítricos y espárragos fueron los productos peruanos que generaron gran interés en los compradores británicos y de diversas potencias europeas que acudieron a la feria internacional London Produce Show (LPS) 2022, el evento de productos frescos más grande del Reino Unido, informó Promperú.
En el stand peruano se destacaron los productos frescos, lo que permitió que nuestros superalimentos sean conocidos por los cientos de asistentes como saludables, tendencia creciente en el mundo.
“LPS es el principal evento internacional de productos agrícolas del Reino Unido, una oportunidad magnífica para recalcar que el Perú no solo es tierra de frescos de calidad sino que apuesta por las buenas prácticas medioambientales, para brindar un abanico de opciones naturales comercialmente sostenibles y que favorecen la salud de los consumidores británicos”, subrayó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.
London Produce Show se celebró este año junto a otras tres exposiciones de gran importancia comercial para la industria alimentaria, entre ellas la IFE Alimentos y Bebidas, IFE Fabricantes y la HRC, enfocada en el canal Horeca. Eso aumentó significativamente el volumen global de visitantes y expositores en la feria, estimados en más de 30 000 y 1500, respectivamente, lo que la confirma como el mayor evento de alimentos y hotelería del mercado británico.
Alimentos saludables
De acuerdo a cifras oficiales de Promperú, las exportaciones peruanas de frutas y hortalizas frescas hacia el Reino Unido pasaron de $216.3 millones (2017) a registrar un total de $285.8 millones (2021), lo que representó un crecimiento de más de 32 % en cuatro años de envíos a dicho mercado europeo.
Según reportes de Mintel, la agencia de inteligencia de mercado líder a nivel mundial, el 30 % de los adultos británicos ha puesto un mayor énfasis en la alimentación saludable desde que inició la pandemia. Mientras que el 20 % reveló que encuentra más interesado en alimentos que apoyen su sistema inmunológico. Este escenario amerita impulsar la exportación de frutas y hortalizas frescas peruanas a Reino Unido.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas