


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023XXII Festival Internacional de la Maca se realizará en Junín
Evento, postergado pro dos años por la pandemia, contará con la presencia de 60 productores de maca.

Tras dos años suspendido por la pandemia, regresa el Vigésimo Segundo Festival Internacional de la Maca, y se realizará del 7 al 9 de julio en Coloso Los Libertados de Junín.
El evento contará con la participación de 60 productores artesanales y agroindustriales de los distritos de Carhuamayo, Junín y Óndores de las regiones Junín y Pasco, quienes exhibirán y comercializarán la maca y sus múltiples y novedosos derivados con el objetivo de posicionar y promocionar sus productos a nivel nacional e internacional.
Además, se realizarán actividades como un alegre y colorido corso de bienvenida, concursos de productores, bailes típicos, feria gastronómica, entre otros.
La organización del festival está a cargo del Comité Organizador del Festival (FIMACA), la Dirección Regional Agraria, la Agencia Agraria, el Gobierno Regional, la Subgerencia de Desarrollo y la Municipalidad Distrital de Junín y Agro Rural, quienes vienen trabajando de manera articulada con el objetivo de beneficiar a los productores de la agricultura familiar de manera efectiva.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas