


Perú-EE.UU.: Exportadores aseguran que Joe Biden Fortalecerá comercio bilateral
23 de enero del 2021
Instalan estaciones meteorológicas en INIA para mejorar calidad de cultivos
23 de enero del 2021
Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021CITE-Papa realizará Foro Internacional de la Papa, el 19 de noviembre
El Banco de Germoplasma de Papa y la Universidad de Wisconsin de Estados Unidos expondrán sus nuevas investigaciones sobre el tubérculo

Con el fin de fomentar las nuevas tecnologías y el conocimiento para la modernización en la cadena productiva de la papa, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Papa, y otros Cultivos Andinos (CITE-Papa), y la Universidad “Ricardo Palma” alistan el Foro Internacional de la Papa, que se realizará el 19 de noviembre próximo.
En ese marco, el Banco de Germoplasma de Papa de los EE.UU. y la Universidad de Wisconsin (Madison) expondrán sobre sus investigaciones en la conservación de diversidad genética, desarrollo de nuevas variedades y métodos de producción, así como innovaciones en una nueva industria de la nutrición humana y en los productos no alimenticios de base natural y ecológica.
“Las exposiciones técnicas de ciencia e innovación, se pondrá sobre la mesa el concepto de la papa como producto turístico. Será un tema innovador que permitirá visualizar a este producto, asociado a los territorios y pisos ecológicos más admirables en el Perú, como un atractivo turístico que se podría aprovechar e incrementar la oferta del Perú en determinadas estaciones del año”, expresó la directora del CITE Papa, Ing. Celfia Obregon Ramírez.
El foro está dirigido a investigadores, académicos, emprendedores y operadores públicos y privados de la cadena productiva y comercial de la papa y no tiene costo por participación.
Lugar del foro
donde se dara dicho evento