


Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021
Cacao: Invierten casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva en Loreto
22 de enero del 2021
Huánuco: Realizan 1,000 injertos de paltos en Chullay
22 de enero del 2021Ayacucho será sede del I Foro Nacional de la Vicuña
Se realizará los días 14 y 15 de noviembre, con el fin de conocer la situación de la crianza, manejo y asociatividad

Coincidiendo con la celebración del Día Nacional de la Vicuña (15 de noviembre, creada por Resolución Ministerial N° 0458-2017-Minagri), y con el objetivo de conocer y reconocer la importancia esta especie emblemática del Perú, los días 14 y 15 de noviembre se realizará el I Foro Nacional de la Vicuña, por gestión del gobierno regional de Ayacucho a través de la dirección regional agraria, el SERFOR y la Sociedad Regional de la Vicuña de Ayacucho.
En este certamen, la situación de los camélidos sudamericanos en esta región, así como los aspectos productivos, manejo y asociatividad de las organizaciones campesinas vinculadas a la vicuña. Asimismo, se buscarán alternativas para la generación de valor agregado de la fibra, el pelo más cotizado del mundo.
El segundo día se realizará un Chaccu en la comunidad campesina de San Juan de Ocros, Tinyapampa, provincia de Huamanga, con la presencia de especialistas y criadores participantes, comentó el Ing. Romel Peña Atao, Titular de la DRA-Ayacucho.
Dato
A nivel nacional se estima que existen aproximadamente 200 000 ejemplares y, solo en Ayacucho se crían unas 13,000 vicuñas con eje en la reserva Nacional de Pampa Galeras en Lucanas, de donde se esquilan en los tradicionales chaccus un promedio de 100 kilogramos por campaña, con un valor de 400 dólares por kilogramo.
- Para participar: celulares 945766777 y 953559053, correo electrónico: [email protected]
También puedes ver:
Vicuña: Perú exportó fibra por un valor de 3 millones de dólares el 2019
Opiniones / Comentarios de otras personas