


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Ayacucho será sede del I Foro Nacional de la Vicuña
Se realizará los días 14 y 15 de noviembre, con el fin de conocer la situación de la crianza, manejo y asociatividad

Coincidiendo con la celebración del Día Nacional de la Vicuña (15 de noviembre, creada por Resolución Ministerial N° 0458-2017-Minagri), y con el objetivo de conocer y reconocer la importancia esta especie emblemática del Perú, los días 14 y 15 de noviembre se realizará el I Foro Nacional de la Vicuña, por gestión del gobierno regional de Ayacucho a través de la dirección regional agraria, el SERFOR y la Sociedad Regional de la Vicuña de Ayacucho.
En este certamen, la situación de los camélidos sudamericanos en esta región, así como los aspectos productivos, manejo y asociatividad de las organizaciones campesinas vinculadas a la vicuña. Asimismo, se buscarán alternativas para la generación de valor agregado de la fibra, el pelo más cotizado del mundo.
El segundo día se realizará un Chaccu en la comunidad campesina de San Juan de Ocros, Tinyapampa, provincia de Huamanga, con la presencia de especialistas y criadores participantes, comentó el Ing. Romel Peña Atao, Titular de la DRA-Ayacucho.
Dato
A nivel nacional se estima que existen aproximadamente 200 000 ejemplares y, solo en Ayacucho se crían unas 13,000 vicuñas con eje en la reserva Nacional de Pampa Galeras en Lucanas, de donde se esquilan en los tradicionales chaccus un promedio de 100 kilogramos por campaña, con un valor de 400 dólares por kilogramo.
- Para participar: celulares 945766777 y 953559053, correo electrónico: [email protected]
También puedes ver:
Recolectan 16,162 kilos de fibra de vicuña en chacchu de Yauyos
Opiniones / Comentarios de otras personas