


San Martín: en enero se iniciará la construcción de la carretera Chazuta-Curiyacu
07 de diciembre del 2019
Feriadex: Innovación agrícola para salir de la pobreza
06 de diciembre del 2019
FAO proclamó el 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal
06 de diciembre del 2019
Declaran en emergencia 5 distritos de Moquegua por contaminación hídrica
06 de diciembre del 2019
Yuca “dedo de señorita” produce 100 TM/ha
06 de diciembre del 2019
Gobierno busca asegurar la calidad y disponibilidad de agua para los peruanos
05 de diciembre del 2019
La Libertad: construirán 7 mil microreservorios al 2022
05 de diciembre del 2019
Ica: se exportó más de 87 mil toneladas de cítricos durante la campaña 2019
05 de diciembre del 2019
¡Hoy es el Día Mundial del Suelo!
05 de diciembre del 2019Núcleos ejecutores tendrán a su cargo la reconstrucción afectados por “El Niño”
Participaran juntas de riego y pobladores de Piura, Lambayeque, Ica, Lima, La Libertad y Ancash
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) busca la participación de los núcleos ejecutores para que los mismos pobladores trabajen en la reconstrucción de sus canales de riego y bocatomas que fueron afectados por las inundaciones generadas como consecuencia del Fenómeno “El Niño”.
La promoción de esta participación de los usuarios se concretó el 10 último, luego del acuerdo del directorio de la ARCC, publicada mediante la Resolución N° 086-2018-RCC/DE, que detalla que 20 proyectos de rehabilitación de canales de riego que tenía a su cargo el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) pasarán a manos de los núcleos ejecutores.
En los próximos días, el MINAGRI, a través del Programa Subsectorial de Inversiones (PSI), transferirá más de S/ 18.5 millones para que los núcleos ejecutores, conformados por las juntas de riego y pobladores, puedan gestionar los recursos para la ejecución de las obras que generarán empleo a los habitantes de la zona.
Los canales de riego que estarán a cargo de los núcleos ejecutores están ubicados en:
- Piura: San Isidro en el distrito de La Arena, La Unión; Algarrobal, Las Lomas; Los Mangos, Yamango; Pueblo Nuevo de Maray, Santa Catalina de Mossa; El Arenal, en el distrito del mismo nombre y canal Paredones, Chulucanas.
- Lambayeque: La Florida, Pítipo; La Viña, Cayatí, Potrero, en Oyotún; Gramadal y Chumbenique, Nueva Arica; y San Bartolo, Salas.
- Ica: La Compuerta, Alto Larán; La Peota-Margen Izquierdo, El Carmen; Sacta, Santiago y Pampa Carrera Baja, Santa Cruz.
- Lima: Chancay-Huaral, Huaral y Balconcillo de Avillay, y Antioquía, en Huarochirí.
- Ancash: L1 Toma 6A del sector Toro Bravo, Chimbote, mientras que en La Libertad está el canal Espinal, en el distrito de San José en Pacasmayo.
Las obras consisten en la rehabilitación de las bocatomas, el revestimiento de concreto de los canales, muros de contención o enrocado con el objetivo de protegerlo de eventos climáticos extremos.
Opiniones / Comentarios de otras personas