


Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021
Cacao: Invierten casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva en Loreto
22 de enero del 2021
Huánuco: Realizan 1,000 injertos de paltos en Chullay
22 de enero del 2021¡Abríguese! Temperatura en la sierra sur descenderá hasta -18°C desde mañana
El Senamhi alertó a las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, hasta el viernes 17 del presente

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, desde el jueves 16 al viernes 17 de julio, se registrará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur, con valores cercanos a -18°C en zonas sobre los 4 000 m s.n.m. Las regiones alertadas son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
Durante la vigencia del aviso se espera la formación de escarcha, incremento de viento con ráfagas superiores a 35 km/h durante la tarde. Así mismo, se presentará cielo despejado e incremento de la temperatura diurna.
La entidad meteorológica indica que, debido al descenso de la temperatura, incrementaría la probabilidad de afectación, principalmente en ganado gestante, crías y animales débiles; así como la incidencia de enfermedades respiratorias.
Por ello, recomienda mantener las crías y animales débiles en cobertizos además de proveer forraje y agua limpia; hacer uso de chalecos térmicos en las crías; evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana.
En caso de que se observen síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, respiración rápida, falta de apetito y cuerpo tembloroso; se debe aplicar antibióticos, antipiréticos, vitaminas y minerales para la recuperación y fortalecimiento del ganado.
Opiniones / Comentarios de otras personas