


Gobiernos regionales y Serfor analizan acciones para el manejo de la vicuña
14 de diciembre del 2019
Se esperan fuertes lluvias en la sierra, del 14 al 15 de diciembre
14 de diciembre del 2019
En China eligen a Perú como el mejor destino gastronómico del año
13 de diciembre del 2019
Proyecto analizará cinco harinas de trigo para prevenir enfermedad celíaca
13 de diciembre del 2019
Minagri aprobó el Plan de Contingencia ante lluvias intensas
13 de diciembre del 2019
Lorero: reforestarán 1 704 hectáreas de áreas degradadas bajo sistemas agroforestales
13 de diciembre del 2019
Gobierno estableció el Área de Conservación Regional Ausangate, en Cusco
12 de diciembre del 2019
Ante peligro de desastres por lluvias declaran estado de emergencia en 15 distritos de Lima
12 de diciembre del 2019
Minagri e Inei realizarán la Encuesta Nacional Agraria 2020
12 de diciembre del 2019San Martín: Inia inauguró 21 nuevos laboratorios en EEA-El Porvenir
Se invirtió más de S/5 millones en la adquisición de equipos tecnológicos para el análisis de suelos, semillas, agua y mejoramiento genético

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) inauguró 21 nuevos laboratorios con tecnología de punta en su Estación Experimental Agraria El Porvenir, ubicado en el distrito de Juan Guerra, San Martín.
Mediante la implementación de estos laboratorios se podrán realizar análisis de suelos, semillas, agua, de recursos genéticos, post cosecha y agroindustria, además de áreas de trabajo de siembra, depósito de reactivos, cámaras frías, almacenes especiales, entre otros,
Los nuevos laboratorios se han construido en un área de más de mil metros cuadrados, con una inversión de más de cinco millones de soles. Con ello se incrementarán significativamente el uso de semilla certificada, así como la transferencia y adopción de paquetes tecnológicos necesarios para mejorar la productividad agropecuaria en dicha región.
“Son 21 nuevos laboratorios que se traducen en una nueva oportunidad para el sector, en especial para los agroexportadores y la agricultura familiar para aprovechar nuestros suelos y los cultivos alternativos”, indicó el ministro de Agricultura y Riego, Ing. Jorge Montenegro Chavesta.
Asimismo, podrán conocer con mayor precisión las características físicas y químicas de los suelos destinados a la producción agraria, se garantizará la calidad de las semillas, una mejor producción de material vegetal para grandes áreas de siembra, la identificación de plagas y potenciar el valor nutricional de los cultivos.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el titular del sector, Ing. Montenegro Chavesta, y contó con la presencia del jefe del Inia, Dr. Jorge Maicelo, además de autoridades regionales de San Martín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Loreto, así como representantes del Banco Mundial, BID, entre otros.
Opiniones / Comentarios de otras personas