


Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021
Cacao: Invierten casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva en Loreto
22 de enero del 2021
Huánuco: Realizan 1,000 injertos de paltos en Chullay
22 de enero del 2021Moquegua: reforestan praderas con más de 4 mil plantones de quenual
Esta especie nativa puede capturar hasta 20 litros de agua de la atmósfera al día

En el distrito de Yunga, General Sánchez Cerro, región Moquegua, la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del Ministerio de Agricultura y Riego ha instalado más de 4 mil plantones de quenual en las praderas altoandinas.
Esta planta nativa se característica por retener agua del medio ambiente y filtrarla hacia los acuíferos, disminuyendo la escorrentía, en cantidades significativas. Por ejemplo: una planta adulta puede capturar diariamente hasta 20 litros de agua de la atmósfera al día.
“En adelante vamos a reforzar estas actividades porque es la forma más eficaz de acelerar la recarga hídrica, además las plantas nativas contribuyen al ecosistema resistiendo los efectos del cambio climático en las cuencas altas y con ello favorecen el desarrollo de la Agricultura Familiar” señaló el Ing. Max Saénz Carrillo director ejecutivo de Sierra Azul.
Dato: este año se han invertido S/ 2 720 121.91 para forestar y reforestar 197 hectáreas en las regiones: Huancavelica, Apurímac y Moquegua lo cual permitirá el sembrado de casi 50 mil plantones de quenual y colle.
También puedes ver:
Serfor destaca avances en proceso de zonificación forestal en Huánuco
Opiniones / Comentarios de otras personas