


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Escolar de Amazonas es finalista en concurso Google Science Fair
Su proyecto busca revalorar la andenería inca

Con su proyecto innovador y de revaloración de la cultura inca, la estudiante Ana Paula Guzmán Méndez, del cuarto año de educación secundaria de la institución educativa Virgen Asunta de Chachapoyas, Amazonas, clasificó como uno de las cinco representantes de Latinoamérica, a la última etapa del concurso mundial de ciencias Google Science Fair, para elegir a los 20 finalistas globales.
AL RESCATE DE LOS ANDENES
Ana Paula, realizó el trabajo “Terrazas y andenería en el Perú: Conocimiento ancestral para enfrentar un futuro incierto”, que se basó en identificar áreas con andenería a restaurar o implementar para luego evaluar su sostenibilidad.
Con ello busca poner en valor las técnicas ancestrales con el uso de la tecnología actual y, a través de un trabajo conjunto entre el Estado, empresas y productores.
Según el proyecto de la estudiante, la andenería inca no es valorada en su totalidad en el Perú, dado que si bien existe un millón de hectáreas de andenes, solo se aprovecha de manera frecuente el 10 %, mientras que el 20% se utiliza estacionalmente y el 70% está en abandono.
Para su investigación, empleó la herramienta Google Earth, técnicas económicas y de sistemas de información geográfica que permitieron desarrollar y validar un modelo territorial.
Los resultados de su análisis demostraron la gran utilidad del modelo que creó y las diferentes relaciones beneficio/costo según departamentos.
Dato: El Google Science Fair es el mayor concurso de ciencias en línea para estudiantes provenientes de todas partes del mundo. Ana Paula logró clasificar a su etapa final tras presentar un proyecto para poner en valor las técnicas de los andenes incas y ampliar el área agrícola para disminuir la pobreza extrema y enfrentar las amenazas del cambio climático.
Opiniones / Comentarios de otras personas