


Gobiernos regionales y Serfor analizan acciones para el manejo de la vicuña
14 de diciembre del 2019
Se esperan fuertes lluvias en la sierra, del 14 al 15 de diciembre
14 de diciembre del 2019
En China eligen a Perú como el mejor destino gastronómico del año
13 de diciembre del 2019
Proyecto analizará cinco harinas de trigo para prevenir enfermedad celíaca
13 de diciembre del 2019
Minagri aprobó el Plan de Contingencia ante lluvias intensas
13 de diciembre del 2019
Lorero: reforestarán 1 704 hectáreas de áreas degradadas bajo sistemas agroforestales
13 de diciembre del 2019
Gobierno estableció el Área de Conservación Regional Ausangate, en Cusco
12 de diciembre del 2019
Ante peligro de desastres por lluvias declaran estado de emergencia en 15 distritos de Lima
12 de diciembre del 2019
Minagri e Inei realizarán la Encuesta Nacional Agraria 2020
12 de diciembre del 2019¡RECETA! Puré de tarwi con trucha
Delicioso y nutritivo, por ser el tarwi un vegetal rico en proteína

Como parte del auge de la gastronomía nacional, la creación, recreación o innovación de potajes es cada vez más frecuente.
Con base en el alimento vegetal más completo del mundo, el chef Adolfo Perret Bermúdez, nos dice cómo prepararlo (para cuatro personas).
INGREDIENTES
Para el puré:
- Medio kilogramo de tarwi o chocho (Lupinus mutabilis) cocido, pelado y licuado y/o molido
- Un tallo mediano de la parte blanca del poro
- Tres cucharadas de aceite
- Dos dientes de ajos picados
- Una taza de caldo de verduras o pollo
- Un chorro de leche
- Sal y pimienta al gusto
Para el chicharrón:
- Cuatro filetes de trucha sin piel
- 300 gramos de hojuelas de quinua y kiwicha
- 50 gramos de harina
- 50 gramos de ajo molido o licuado
- Tres huevos
- Media taza de aceite
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
1) Cortar los filetes en trozos pequeños y sazonarlos con sal, pimienta y ajo molido.
2) Pasarlos por la harina de trigo y el huevo, y luego apanarlos con las hojuelas.
3) Freírlos en aceite bien caliente.
4) Aparte, en otra cacerola, freír durante cuatro minutos el poro cortado, y añadir la cebolla, los ajos picados y un poco de sal.
5) Incorporar el puré y mezclarlo bien con el aderezo.
6) Añadir el caldo y la leche, moviendo hasta lograr una masa homogénea.
7) Servir el puré, colocando sobre éste los chicharrones, a los que se les baña con una salsa cocida preparada con ocho tomates de árbol pelados y ¿cocidos?, una taza de azúcar rubia y una taza y media de agua.
¡Buen provecho!
Opiniones / Comentarios de otras personas