


FIDA destinará US$ 25 millones para segunda etapa del proyecto “Sierra y Selva Alta del Perú”
10 de diciembre del 2019
Agenda hídrica: regantes de 127 juntas se reunirán con el ministro Montenegro
10 de diciembre del 2019
Elaboran panetón de pituca, una raíz rica en vitaminas, minerales y fibra dietética
10 de diciembre del 2019
Presidenta de Concytec propone elevar en S/ 600 millones financiamiento a la innovación
09 de diciembre del 2019
Puno: crean bote con paneles solares que bombea agua para riego
09 de diciembre del 2019
Sedapal ejecutará proyectos de siembra y cosecha de agua en las cuencas de Lima
09 de diciembre del 2019
Banano: Senasa declaró alerta fitosanitaria nacional para prevenir ingreso del Fusarium
09 de diciembre del 2019
En Colombia denunciaron al Grupo Gloria y otras ocho empresas por usar lactosueros
09 de diciembre del 2019
Agricultores del valle del río Chillón apostarán por el agro ecológico
08 de diciembre del 2019Receta| De la Merced su chancho al café
Las mil y una maravillas de consumir el café

Dicen que el aroma despierta el alma y sabor revive el corazón. Con este plato innovador que lleva como uno de los ingredientes al café, cumple esos dos conceptos y se ha convertido – en poco tiempo—en la sensación gastronómica de Chanchamayo, Junín, como pueden dar fe los pobladores locales y turistas que visitan el restaurante “El Mirador”, en el puente Reyter, La Merced.
Para cuatro personas.
Ingredientes
- 300 gramos de Chancho.
- 50 g de pituca.
- 400 g de yuca hervida y trozada en bastones.
- Dos plátanos bellaco verde y maduro.
- Tres limones.
- Un rocoto.
- Un cuarto de taza de café.
- Cuatro dientes de ajo molido.
- Dos tazas de agua.
- Una cebolla.
- Un atado de culantro.
- Una lechuga.
- Sal al gusto.
Preparación
- Trozar el chancho en presas pequeñas.
- En un tazón sazonar el chancho con ajos, sal y café, y dejarlas reposar durante 10 minutos.
- Luego precoserlas durante 10-20 minutos.
- Después escurrirlas, freír las presas en aceite bien caliente hasta que estén crocantes.
- En una olla aparte, dorar el ano molido con un poco de sal, agregar el agua y el café, y dejar hervir hasta que la mezcla tome consistencia.
- Servir las presas en forma individual y rociarle encima la salsa de café. Acompañar con trozos de yucas, bastones de pituca fritos, plátanos verdes sancochado y una porción de salsas criolla (limón, cebolla, rocoto y culantro).
También puedes ver:
Café: se viene la Subasta Electrónica Taza de Excelencia Perú ‘2019
Opiniones / Comentarios de otras personas