Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Víctor Maita: en dos semanas se entregará bono de S/ 350 a 65 mil agricultores
El ministro dijo que ya tienen en su portafolio la propuesta de decreto de urgencia que será entregada al MEF para que el precio de los fertilizantes pueda disminuir a S/ 100.
El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció la entrega de un bono de S/ 350 para los agricultores que trabajen la tierra en menos de dos hectáreas.
Maita precisó a La República que se trata de un bono productivo, un apoyo directo a los agricultores, y que lleva el nombre de Wanuchay (abonar), que beneficiará a más de 65 mil agricultores del país.
Este nuevo bono implicará un presupuesto de S/ 23 millones y desde ya, las personas beneficiarias deben empadronarse en los Organismos Públicos Descentralizados del ministerio, para que la entrega de la ayuda económica se concrete en dos semanas.
El titular del Midagri también anunció un decreto de urgencia, donde establecen una subvención económica de entre S/ 350 a S/ 1,300 para los agricultores, que en total implicará un presupuesto de S/ 250 millones. Ello permitirá el apoyo del Estado para llevar adelante la campaña agrícola.
“Se convoca a los agricultores para que se acerquen a las agencias agracias a los organismos públicos descentralizados para empadronarse”, señaló Maita Frisancho.
Otro anuncio del ministro fue el de que ya tienen en su portafolio la propuesta de decreto de urgencia que será entregada al ministerio de Economía y Finanzas para que el precio de los fertilizantes pueda disminuir a S/ 100.
“Lamentablemente se incrementaron de manera desmedida los fertilizantes a S/ 220 y es importante garantizar la seguridad alimentaria y esta campaña agrícola”, aseveró.
En ese sentido, agregó: “Eso es importante para garantizar la campaña agrícola para el 2021-2022 y garantizar sobre todo la seguridad alimentaria y evitar el desabastecimiento de alimentos en el país”.
Opiniones / Comentarios de otras personas