


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Urea: Hay 22 propuestas y esta semana se otorgaría la buena pro
La titular del Sector, Jenny Ocampo señaló que marcha con normalidad el nuevo proceso de adquisición 44,000 toneladas de urea.

En el marco de una reunión de trabajo con líderes agrarios del Cusco, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, indicó que espera que esta semana se pueda entregar la buena pro en la adquisición de 44 mil toneladas de urea.
La titular del Sector señaló que, actualmente, marcha con normalidad el nuevo proceso de adquisición de la urea para apoyar a los productores agrarios en la campaña agrícola 2022-2023.
Igualmente, subrayó que a diferencia de anteriores procesos de compra de urea, esta vez se cuenta con 22 propuestas presentadas por empresas para el suministro de urea.
La ministra participó de una reunión con líderes y productores de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco (FARTAC), como parte de la política de diálogo con las organizaciones agrarias, a fin de abordar y plantear soluciones a la problemática del campo.
Abonos orgánicos
Del mismo modo, la ministra señaló que desde el Midagri se coordina con el Ministerio del Ambiente y el Sernanp para incrementar la extracción de guano hasta 22 islas del litoral.
También aseveró que se contactará con autoridades locales del para lograr un mejor recojo de basura y someterlo a un proceso de reciclaje, “que nos permitirá la segregación de los residuos orgánicos y así obtener abonos naturales para atender los diversos cultivos de nuestros productores”.
Opiniones / Comentarios de otras personas