


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023UE: importación de frutas y hortalizas crecieron 18% en volumen y 23% en valor
Durante el primer semestre de 2021, la importación extracomunitaria en la Unión Europea (UE) se situó en 11.4 millones de toneladas y € 11.785 millones.

En el primer semestre de 2021 la importación extracomunitaria en la Unión Europea (UE) se situó en 11.4 millones de toneladas y € 11.785 millones, lo que supone un aumento del 3% en volumen y del 2% en valor respecto al mismo periodo de 2020.
Las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas frescas procedente de países terceros han crecido 18% en volumen y 23% en valor en los últimos cinco años.
En el 2016, se situaron en 12 millones de toneladas y en 2020 fueron 14.2 millones de toneladas, y el valor pasó de € 12.218 millones a € 15.052 millones, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX). Y en 2021 ha continuado esa tendencia.
Durante el primer semestre de 2021, la importación extracomunitaria en la Unión Europea (UE) se situó en 11.4 millones de toneladas y € 11.785 millones, lo que supone un aumento del 3% en volumen y del 2% en valor respecto al mismo periodo de 2020.
Países Bajos es el Estado miembro que más frutas y hortalizas importó de países terceros, con 3.7 millones de toneladas en los primeros seis meses de 2021, un 32% del total y con un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo de 2020.
Tradicionalmente Bélgica y Francia eran el segundo y tercer país importador de frutas y hortalizas extracomunitarias, pero en el primer semestre de 2021 España se ha colocado en segundo lugar, con 1.2 millones de toneladas importadas, un 11% más que en 2020, lo que muestra, según FEPEX, la fuerte presencia que están alcanzando las producciones hortofrutícolas de países no comunitarios en el mercado español.
Bélgica importó 1.1 millones de toneladas en el primer semestre de 2021, el mismo volumen que Francia. Destaca también Alemania con un millón de toneladas.
Fuente: fepex.es / Fresh Plaza
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas