


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Tumbes: impulsan tecnologías para potenciar calidad en producción de arroz
Fueron mostradas las características de las variedades de arroz de alto valor genético INIA 513 La Puntilla e INIA 515 La Capoteña.

Mediante trabajo de campo en parcelas demostrativas implementadas en la región Tumbes, el Instituto Nacional de Innovación Agrarias (INIA) ha mostrado las características de las variedades de arroz de alto valor genético INIA 513 La Puntilla e INIA 515 La Capoteña, generadas por la entidad.
Durante esta transferencia de tecnología, el INIA, a través de la Estación Experimental Agraria Los Cedros, ha informado la capacidad de rendimiento de estas variedades por hectárea, su resistencia a las principales plagas, técnicas de manejo agronómico, nivel de granos, entre otras características.
La jornada también contempló la entrega de material didáctico, en la cual los agricultores encontrarán métodos técnicos para el control de plagas, abonamiento mediante controladores biológicos, uso óptimo del recurso hídrico, monitoreo de hectáreas, procesos de siembra, cosecha y comercialización.
Las variedades de arroz INIA 513 La Puntilla e INIA 515 La Capoteña, han sido desarrolladas por el INIA con el fin de que los agricultores puedan mejorar la calidad y competitividad de su producción agraria. Brindan semillas con alto valor genético e incrementan la producción por hectárea.
También puedes ver:
ANA inicia monitoreo de calidad de agua superficial del río Marañón
Opiniones / Comentarios de otras personas