


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Servicios de Extensión Agraria Rural fortalecen a 55 agencias agrarias
Las agencias agrarias fortalecidas son de Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Piura y San Martín.

Agro Rural informó que fortalece la capacidad operativa de 55 Agencias Agrarias de las Direcciones Regionales Agrarias de Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Piura y San Martín, a fin de supervisar y monitorear la provisión de los Servicios de Extensión Agraria Rural- SEAR.
“Estas acciones forman parte del proyecto Mejoramiento de las capacidades de las Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias en 11 departamentos del país, que permite optimizar los niveles de servicios de capacitación y asistencia técnica a productores de la agricultura familiar”, indicó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní Carbajal.
El primer componente del proyecto abarca la articulación intergubernamental y el financiamiento de los SEAR; mientras que el segundo componente comprende el equipamiento menor en las agencias agrarias para la supervisión durante la etapa de implementación de los SEAR, que consiste en la entrega de 110 motocicletas (2 por agencia agraria), 110 laptops (2 por agencia agraria) y 55 proyectores (1 por agencia agraria).
Esta iniciativa, en su tercer componente, permite la elaboración de 33 instrumentos para promover servicios técnicos de extensión en las regiones priorizadas mediante propuestas de normas para mejorar la ejecución de proyectos de Agro Rural.
Como parte de los lineamientos del proyecto de inversión se incentiva la asociatividad en los productores de la agricultura familiar, se incentiva la oferta de extensionistas, la adopción de tecnologías agrarias y se fortalece la agenda regional de trabajo a favor del crecimiento y desarrollo rural de los pequeños productores agrarios.
Cabe precisar que el proyecto “Mejoramiento de las capacidades de las Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias en 11 Departamentos” tiene una inversión superior a los 29 millones de soles para ser ejecutado en 18 meses, en su primera etapa. A la fecha, se ha ejecutado más de 11 millones de soles, representando un 38% del presupuesto total del proyecto.
Los Servicios de Extensión Agraria Rural- SEAR permitirá a los productores agrarios organizados conocer, aplicar y adoptar conocimientos y/o tecnologías disponibles para resolver problemas identificados en los procesos de producción y comercialización de las cadenas productivas priorizadas, según ámbito de intervención.
Para postular, el proveedor debe contar con experiencia en asistencia técnica, sea persona natural o persona jurídica, en alianza con productores organizados y/o asociados.
Para mayor información, escribir a [email protected], o comunicarse con las unidades zonales de Agro Rural, ubicadas en las 11 regiones.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas