


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Segunda Reforma Agraria busca darle mayor valor agregado a producción rural
Mirtha Vásquez indicó que se impulsarán planes de negocio, así como inversión pública y privada en plantas procesadoras y en tecnologías apropiadas y apropiables para los productores organizados.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, indicó que la Segunda Reforma Agraria busca darle mayor valor agregado a la producción rural a través de procesos de transformación productiva que permita industrializar los productos agrícolas.
Para ello, detalló, se impulsarán planes de negocio, así como inversión pública y privada en plantas procesadoras y en tecnologías apropiadas y apropiables para los productores organizados.
“El lanzamiento de la Segunda Reforma Agraria tiene por objetivo terminar con el abandono sistemático sufrido por nuestra agricultura familiar, por nuestras comunidades campesinas y nativas, y en general, por nuestros hermanos y hermanas del Perú rural durante los últimos 30 años. Por esa razón, la SRA implica también una reforma del Estado y de la forma de gobernar para el Perú rural”, indicó durante su exposición ante el pleno del Congreso de la República.
Indicó que se ha creado el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, el cual, con el liderazgo del señor presidente de la República, Pedro Castillo, y el acompañamiento del Consejo Nacional de Desarrollo Agrario y Rural, se encargará de ejecutar y supervisar políticas articuladas por los gobiernos subnacionales en los diversos territorios del país.
Construcción de infraestructura de riego y Ley de Cooperativas
La premier enfatizó que desde enero del 2022, se ejecutarán en 14 regiones de la sierra del país, la construcción de reservorios y de infraestructura de riego parcelario, recuperación y manejo de praderas.
Asimismo, aseveró que desde el Ministerio de la Producción se impulsará la Ley de Cooperativas, “en beneficio de las 3000 cooperativas activas en todo el país, promoviendo la organización y funcionamiento de estas, brindándole un mayor impulso, fortalecimiento y reconocimiento al sector cooperativo”.
Igualmente, indicó que se aprobará el Reglamento del Registro Nacional de Cooperativas Agrarias, con la finalidad de promover el acceso de los productores y productoras a servicios como la extensión, titulación, capacitación y asistencia técnica.
Opiniones / Comentarios de otras personas