


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Resaltan cultivo de café en San Martín por sus prácticas sostenibles
Durante la Expo Café Perú 2021 se reconocieron los atributos de los productores de la región por realizar esta actividad económica en armonía con el medio ambiente y buenas prácticas agrícolas.

En la fecha inaugural de la Expo Café Perú 2021, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Lima hasta el 14 de noviembre, San Martín fue reconocida como la región donde los productores realizan el cultivo de este grano bajo prácticas sostenibles y con un gran avance tecnológico.
En esa línea, los organizadores reconocieron los atributos de los productores de la región al llevar a cabo esta actividad económica en armonía con el medio ambiente y buenas prácticas agrícolas.
Al respecto, la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta, quien participa en el evento en representación del Gobierno Regional San Martín, manifestó que tal reconocimiento es fruto del trabajo que la actual gestión realiza bajo el enfoque de la revolución productiva, iniciativa impulsada por el gobernador, Pedro Bogarín Vargas.
Asimismo, hizo énfasis en que el desarrollo del café en la región proviene de pequeños agricultores que forman parte de las 233 mil familias dedicadas a la producción de este cultivo en 450 distritos rurales del país, las cuales están organizadas en cooperativas y asociaciones para mejorar su producción y estrategias de colaboración.
“El gobierno regional en esta feria cuenta con un stand, donde 8 productores de la región exhiben y ofertan sus productos. Además, esta vitrina comercial cuenta con un nutrido programa que incluye el área educativa para temas de salud y preparación en casa, el simposio en temas técnicos y demostraciones de Latte Art, con la participación de baristas como agentes promotores del café peruano; también se incluye el concurso nacional de catadores y la rueda de negocios, entre otras actividades”, manifestó Aguilar Puerta.
A la inauguración asistió el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, y el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; así como representantes de Promperú, Devida, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo de este cultivo.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas