


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Nelson Shack: “No hay la voluntad de resolver destrabe de obras en Chavimochic”
Las obras de la III Etapa de Chavimochic están paralizadas desde hace cinco años.

El contralor general de la República, Nelson Shack, lamentó que no exista voluntad de resolver los problemas relacionados al destrabe de las obras en Chavimochic.
Las obras de la III Etapa de Chavimochic están paralizadas desde hace cinco años y en espera que salga el fallo de un laudo arbitral, entre la concesionaria y el concedente.
“No se tiene esta obra culminada porque no se tomó las decisiones cuando se debía hacer, por criterios más políticos que técnicos. No hay la voluntad de resolver problemas del destrabe de obras en Chavimochic”, indicó Shack durante la presentación de los resultados del Megaoperativo de control realizado en La Libertad.
Agregó que la Contraloría ha participado en diversas reuniones durante el 2019, por lo que el gobernador sabe que el contralor considera que Chavimochic se tiene que desarrollar.
“Ya el Gobierno regional perdió el poder del proyecto y ahora lo tiene el Ministerio de Agricultura y dónde está el laudo, eso debió salir en el mes de diciembre”, enfatizó.
El titular de la Contraloría señaló que el laudo no se ha emitido el fallo, porque el Gobierno central está debiendo y que ha pedido a su institución intervenir para que se cancele y se conozca el resultado y se pueda saber cuál será el futuro de las obras.
“El proceso está siendo llevado por el centro de arbitraje de las Naciones Unidas, cuya Unidad Técnica está en Viena. Un comité arbitral que falta que falle el laudo, el presidente que es norteamericano y dos que son peruanos, pero no se les ha pagado. La respuesta que hemos recibido nosotros es que están haciendo una serie de modificaciones presupuestarias, que revelan que no se tiene la voluntad de resolver el problema”, aseveró.
Dijo esperar que con la intervención de la Contraloría, el Midagri “se ponga las pilas” y pague lo que le corresponde para resolver este arbitraje.
Fuente: La República
También puedes ver:
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Opiniones / Comentarios de otras personas