


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Midagri designa a Eduardo Zegarra como Jefe de Gabinete de Asesores
El destacado economista ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en temas de manejo de tierras y agua en la agricultura peruana. La revista Agronoticias lo entrevistó para su edición N° 486.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) designó, mediante Resolución Ministerial N° 0225-2021-MIDAGRI, al señor Eduardo Ariel Zegarra Méndez en el cargo de Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Eduardo Zegarra es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Doctor en Economía Agraria y Aplicada por la Universidad de Wisconsin, con especialidad en desarrollo rural y manejo de recursos naturales.
Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en temas de manejo de tierras y agua en la agricultura peruana, así como sobre el funcionamiento de mercados e instituciones agrarias para afrontar la provisión de servicios agrarios, el manejo del riesgo y diversas fallas de mercado.
También, ha liderado estudios de evaluación de impacto de proyectos públicos de escala masiva en el Perú, como el del Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), el Fondo Social Foncodes y del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agropecuaria (Prodesa) del Senasa.
Igualmente, ha participado en consultorías sobre temas agrarios y rurales en Honduras, República Dominicana, Colombia y Nicaragua. Tiene amplia experiencia en el diseño, aplicación y análisis de encuestas económico-productivas en zonas rurales y urbanas, con actividades de docencia en las universidades Católica y Agraria de La Molina.
Entre los años 2001 y 2003 fue Director General de Información Agraria del Ministerio de Agricultura, entidad encargada de la estadística agropecuaria y del sistema de información agraria a nivel nacional. Desde el año 2004 es Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade).
En la edición N° 486 de nuestra revista Agronoticias podrá encontrar una interesante entrevista que le hicimos en julio último, sobre el balance de la campaña agrícola pasada y sus proyecciones para la que inicia este mes. Para leerla, puede descargar la versión digital de la publicación a través de este enlace.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas