

Con el soporte técnico y productivo de la Unidad Técnica (UT) Huaura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), más de 150 unidades productivas de las zonas de Huaura, Barranca y Huaral se alistan para fortalecer sus capacidades técnicas en la elaboración de destilados y fermentados de fruta.
Bajo la denominación “Campaña vitivinícola 2022” la UT a través de sus especialistas, proyecta atender a más de cuatro asociaciones con una atención de 200 unidades productivas familiares y 20 empresas del rubro, en la elaboración de bebidas bajo los principales protocolos de bioseguridad para una producción idónea. Espera brindar un aproximado de mil servicios especializados
La campaña vitivinícola que tendrá una duración de cuatro meses, (15 de enero al 31 de mayo) se da durante el período en el cual, los productores de vid procesan su materia prima para elaborar vinos y destilados de uva. Entre las variedades de uvas a procesar se encuentran: Uva Italia, borgoña negra, borgoña blanca, albilla, mollar, quebranta, entre otras.
Mediante el soporte técnico y productivo de la Unidad Técnica (UT) de Huaura los empresarios y emprendedores recibirán transferencia tecnológica en capacitación, diseño y desarrollo de producto, entre otros.
En comparación al 2021 se estima incrementar en un 40% los servicios de asistencia técnica, soporte productivo, capacitación e información tecnológica especializada, logrando llegar a 1,500 unidades productivas del sector agroindustrial.
Los interesados en adquirir los servicios de la UT del CITEagroindustrial Ica, pueden escribir al correo electrónico: [email protected] .
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas