


Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
25 de junio del 2022
INIA implementa núcleo genético de ganado en Oxapampa
25 de junio del 2022
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
25 de junio del 2022
Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022Junta de Usuarios exige destitución de Víctor Maita
Según la JNUSHRP, el titular del Midagri es “divisionista de gremios” y realiza “una mala gestión al frente del sector agrario nacional”.

La Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP) informó que solicita la destitución del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Raúl Maita Frisancho, por “divisionista de gremios y realizar una mala gestión al frente del sector agrario nacional”.
A través de un comunicado, la JNUSHRP detalló que, por acuerdo nacional de asamblea general virtual de las 127 Juntas de Usuarios de Agua del Perú, llevada a cabo el 11 de enero, se acordó solicitar la destitución de Maita.
Señaló que el titular del Midagri es responsable de que no haya “una solución al alto costo de los fertilizantes”; del “fracaso en el diseño de la II Reforma Agraria”; del “nombramiento de personal con elevados sueldos y sin cumplir el perfil técnico, primando el amiguismo, etcétera”.
Asimismo, la Junta responsabiliza a Maita Frisancho “por la pérdida de la campaña agrícola 2021-2022”.
En ese sentido, el gremio pide al Congreso de la República, la urgente interpelación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego “por su mala gestión agraria nacional y contravención a la ley 30157”.
También, da su respaldo al paro agrario regional de Junín para los días 24 y 25 de enero del 2022 y solicita la urgente derogatoria del DS 026-2021- MIDAGRI Y Resolución Jefatural 003-2022-ANA, por respeto a la autonomía, y exige de forma urgente las elecciones democráticas de las Organizaciones de Usuarios de Agua.
También puedes ver:
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
Opiniones / Comentarios de otras personas