Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Junta de Usuarios amenaza con paro agrario “por actitud desleal del ministro”
Usuarios de Agua del país convocan a una asamblea nacional presencial en Lima para el próximo miércoles 1 de diciembre, con la finalidad de decidir qué acciones tomar ante la actitud indiferente del gobierno a sus demandas.
La Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú convoca a todas las organizaciones de Usuarios de Agua del país a una asamblea nacional presencial en la ciudad de Lima para el próximo miércoles 1 de diciembre, con la finalidad de decidir qué acciones tomar ante la actitud indiferente del gobierno a sus demandas.
A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la organización detalla que la reunión es convocada para las 10 de la mañana en las instalaciones de la Junta Nacional de Usuarios, cito en Jr. Santa Rosa 327 sexto piso, en Cercado de Lima.
“La agenda de la reunión está centrada en tomar acuerdos urgentes frente al altísimo costo de los fertilizantes y las constantes mentiras del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Víctor Maita) con todos los agricultores del país”, señala el comunicado.
Según el presidente de la Junta Nacional de Usuarios, Carlos Ravines Oblitas, el señor Víctor Mayta “constantemente miente a los agricultores del país”.
“A varios dirigentes el día 16 de setiembre los hizo ir hasta Lima y nunca los atendió, a otros dirigentes los dejo plantados en sus regiones como fue el reciente caso del día domingo 14 de noviembre con los hermanos arroceros de la Región San Martin. El ministro le ha mentido a las regiones La Libertad, Huánuco, Puno, Arequipa, Tacna, Lima, entre otras”, detalla la misiva.
Asimismo, agrega que lo más grave se dio el 18 de noviembre, cuando, al proponerle un fondo de estabilización para el precio de los fertilizantes y preguntarle de manera personal sobre el tema, el ministro se había comprometido y dio su palabra en que para el martes 23 de noviembre se llevaría a cabo una reunión de trabajo con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Francke. “Sin embargo en una total burla a los agricultores, nunca propicio dicha reunión con el ministro del MEF y tampoco contesta el teléfono”.
El comunicado finaliza indicando que la mayoría de agricultores en el interior del país exigen un paro nacional agrario “por la actitud desleal y mentirosa del ministro”, pero dichos acuerdos deberán ser tomados en la asamblea general nacional del 1 de diciembre.
Opiniones / Comentarios de otras personas