


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Huánuco: agricultores familiares reciben 100 fitotoldos
Se busca otorgar a los pequeños productores microambientes que brinden un clima adecuado para favorecer la producción de sus cultivos más vulnerables ante las bajas temperaturas.

Con el fin de otorgar a los pequeños productores microambientes que brinden un clima adecuado para favorecer la producción de sus cultivos más vulnerables ante las bajas temperaturas, Agro Rural entregó de manera directa a sus beneficiarios un total de 100 fitotoldos, que fueron construidos en 12 distritos de 07 provincias del departamento de Huánuco.
El director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamani Carbajal, aseguró que estas estructuras rurales permitirán que los cultivos como hortalizas, hierbas, frutales, entre otros, puedan prosperar en altitudes mayores a los 3,000 m.s.n.m.
“Con ello también estamos previendo que niños, adultos y ancianos de las comunidades favorecidas tengan una alimentación saludable y balanceada”, añadió.
En ese sentido, Huamani Carbajal precisó que “esta acción beneficiará a más de 100 productores familiares, quienes al interior de estos fitotoldos sembrarán cultivos que a campo abierto no sería posible su producción, gracias a esta intervención también se garantizará la seguridad alimentaria de más usuarios en dicha jurisdicción”.
La actividad oficial se efectuó en la localidad de Quinuash, perteneciente al distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, donde se entregaron un total de 26 fitotoldos, mientras que la provincia de Dos de Mayo recibió 18, Huamalíes 24, Ambo 08, Huacaybamba 08, Huánuco 08 y Pachitea 08.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas