


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Egresados de UNALM desarrollan línea de jugos naturales y ecoamigables
El emprendimiento molinero usa un empaque ecoamigable, listo para el reuso, generando así un sistema circular y dando un nuevo valor a los residuos.

Tres egresados de la Universidad Nacional Agraria de La Molina crearon Hoop, una nueva línea de jugos naturales con mezclas nutritivas y balanceadas que brindan una alternativa saludable y deliciosa al consumidor.
Pablo Orosco, Sergio Ramírez y Víctor Hugo Toledo, ingenieros en Industrias Alimentarias, fueron reconocidos en el 2019 por Vidrio Mejor Planeta (iniciativa perteneciente a Owens Illinois) como empresa modelo de emprendimiento sostenible, seleccionados por su concepto innovador de promover el reuso en la vida cotidiana de los consumidores, dentro de 4,300 empresas peruanas.
Según los jóvenes emprendedores, muchas marcas de bebidas en el mercado usan concentrados, preservantes, agua, azúcar y otros endulzantes, los cuales perjudican a la salud.
En cambio, aseguran, la propuesta de Hoop concentra una selección de frutas y verduras con el mejor sabor. “Los jugos de frutas naturales son excelentes para hidratarse. El cuerpo absorbe un 95 % aproximadamente, además recuperas energía e incorporas vitaminas y minerales necesarios para un buen funcionamiento del organismo”, señalan.
Según los molineros, “Hoop” es una palabra en inglés que significa “aro”, por lo que asociado al producto forma parte de un ciclo: consumo, bienestar y felicidad. “Con Hoop se ha creado un sistema circular con una estrategia de desarrollo sostenible que minimice el uso de los recursos en el proceso productivo y genere un nuevo valor a los residuos”, manifiestan.
El equipo de emprendedores, se han trazado un compromiso apostando en preservar el medio ambiente e insertar una cultura de reciclaje en la sociedad, por el bien del planeta. Por ello, tienen un empaque diseñado para invitar al consumidor a ofrecer una segunda vida del mismo.
Adicional al diseño, tiene un espacio destinado para poder anotar con qué producto se reusara el envase. “Queremos lograr la internacionalización, especialmente en países de Europa, donde el concepto de ser ecoamigable es muy valorado en un producto alimenticio”, sostienen los jóvenes molineros.
JUGOS NATURALES
El emprendimiento Hoop tiene una línea de jugos naturales, endulzados con el fruto del monje o monk fruit. Es un producto sin azúcar añadida, sin preservantes ni conservantes, ni colorantes, entre ellos se tiene: la Colorada, a base de fresa, mandarina y naranja; la Carrota con zanahoria, naranja y manzana; Almango que contiene mango y albahaca (nuevo); y Summerlove con jugo de sandía.
“Este año, hemos analizado las preferencias de nuestros clientes, los cuales buscan bebidas naturales que no les aporten muchas calorías. Así que hemos lanzando una nueva línea de bebidas, infusionadas: Yerberito, a base de manzanilla, piña; Jamaicool con piña y flor de Jamaica; y Gingermint que contiene piña, kión, menta y cúrcuma”, mencionan los jóvenes emprendedores.
Opiniones / Comentarios de otras personas