


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Conveagro: tope arancelario debe llegar al 68%
Los efectos de un reajuste del SFP recién se sentirían en unos años, dependiendo de cómo se comporta el mercado internacional.

El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, indicó que la elevación del tope arancelario a 40% para el maíz, azúcar, arroz y leche, permite que el Sistema de Franja de Precios (SFP) recupere su capacidad de protección, aunque dijo esperar que eventualmente, dicho tope llegue hasta el 68%, que es el máximo permitido por la OMC.
“Sí ayuda (la elevación del tope arancelario), definitivamente. Ahora, los precios de los alimentos son carísimos en el mundo. Cuando el mercado internacional es bueno, no subsidian al productor. Entonces, no tenemos en este momento una competencia desleal. El problema viene cuando los commodities van a descender y ahí la franja de precios tiene que inclusive retomarse hasta el 68%, que es el tope máximo, eso no genera ni contraviene ningún tratado”, indicó a Agronoticias.
Agregó que los efectos de un reajuste del SFP recién se sentirían en unos años, dependiendo de cómo se comporta el mercado internacional.
“El efecto se sentirá en el momento en que los precios internacionales se desplomen. Se estima que pueden ser años, y dependerá de cómo se está comportando el mercado internacional”, aseveró.
Además, descartó que la restitución del SFP tenga un efecto inflacionario, en respuesta a las aseveraciones de Comex Perú.
“Lo descarto categóricamente, ¿ha habido un incremento de precio con la medida?, si no hay ningún incremento del precio del insumo, cómo es que generas inflación, hablando del commoditie”, puntualizó el presidente de Conveagro.
Para leer la entrevista completa, puede descargar la edición N° 492 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas