


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Conveagro invita a Pedro Castillo a reunión de urgencia para el 14 de noviembre
En la reunión se tratarán los temas del incremento de precios de fertilizantes, la protección a la agricultura y un mayor presupuesto para la Segunda Reforma Agraria.

La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) anunció una reunión de urgencia para el próximo 14 de noviembre a las 10 a.m. en la sede de la Comisión de Usuarios Margen Derecha del Huallaga, provincia de Bellavista, región San Martín, para analizar el tema de la crisis por la que atraviesa la agricultura.
En ese sentido, los dirigentes de APEAR y de la Federación de Arroceros de San Martín invitaron a dicha reunión al presidente de la República, Pedro Castillo, al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, y al titular de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita.
Según Clímaco Cárdenas, se abordarán “temas trascendentales en esta terrible coyuntura por la que atraviesa nuestra agricultura familiar”.
En primer lugar, se verá el tema de los fertilizantes y sus costos excesivos. “Ya casi hay un 300% de incremento de precios, lo que hace inviable la campaña de siembra a nivel nacional”, indicó Cárdenas.
El segundo punto será la franja de precios para proteger a la agricultura nacional y el tercero será, el incremento en el presupuesto para la Segunda Reforma Agraria.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas