Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024Aprueban Protocolo Sectorial para la protección de Defensores Ambientales
El protocolo establece los lineamientos para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección a cargo del Sector Ambiental.
El Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM, aprobó el Protocolo Sectorial para la protección de las y los defensores ambientales con la finalidad de contribuir a generar un entorno seguro a favor de estos grupos en situación de vulnerabilidad.
El protocolo establece los lineamientos para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección a cargo del Sector Ambiental en el marco de lo dispuesto en el Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos aprobado mediante Decreto Supremo N° 04-2021-JUS.
Con ello se busca lograr una intervención integral de los órganos de línea, programas y proyectos especiales del Minam, así como de sus respectivos organismos adscritos en materia de protección de las personas defensoras ambientales bajo la coordinación de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (Unida).
El protocolo precisa la elaboración y alcances del “Informe sobre la situación de los defensores ambientales en el Perú” el cual analizará, en el marco de un proceso participativo, los principales desafíos y riesgos que enfrentan las personas Defensoras Ambientales, a partir de lo cual se formularán recomendaciones para fortalecer las políticas públicas y el marco institucional y legal vinculado con la protección de los Defensores Ambientales en el Perú, así como proponer medidas contra los factores de riesgo para eliminar o mitigar sus causas.
Respecto a las situaciones de riesgo, el protocolo establece que los órganos de línea, programas y proyectos especiales del Minam, así como sus organismos adscritos, deben reportar las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras ambientales, identificadas durante el ejercicio de sus funciones.
Dicho reporte será remitido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) para su incorporación en el Registro sobre Situaciones de Riesgo de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Coordinación Sectorial
El Protocolo establece mecanismos de coordinación sectorial para el diseño de las medidas de protección que se otorgarán en el marco del Procedimiento de Alerta Temprana a cargo del Minjus.
Asimismo, delimita los roles de los organismos adscrito y demás órganos del Minam en la implementación de las medidas de protección a favor de los defensores ambientales; cuya monitoreo y evaluación respecto a su eficacia estará a cargo de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (Unida).
Como parte de las medidas de reconocimiento, el Protocolo establece el otorgamiento, de manera honorífica, de la Condecoración del Árbol de la Quina a las personas defensoras ambientales que debido a sus acciones distinguidas han contribuido con la defensa y promoción del derecho a gozar de un medio ambiente sano y sostenible, a través de acciones extraordinarias de defensa y promoción de la conservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Opiniones / Comentarios de otras personas