


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Agro Rural implementó 22 estaciones meteorológicas en 5 regiones
La finalidad es obtener información climatológica que permita conocer el momento apropiado para la siembra y la cosecha.

Agro Rural ha implementado 22 estaciones meteorológicas en las regiones Cajamarca, Ayacucho, Áncash, Huancavelica y Huánuco, con la finalidad de obtener información climatológica que permita conocer el momento apropiado para la siembra y la cosecha.
La entidad, a través del Programa de Pequeña y Mediana Infraestructura de Riego en la Sierra del Perú – PIPMIRS, instaló 22 estaciones meteorológicas en las provincias Celendín (01), en Cajamarca; Víctor Fajardo (01) y Lucanas (03), en Ayacucho; Asunción (01), Huaraz (01) y Carhuaz (01), en Ancash; Castrovirreyna (01) y Huayatará (01), en Huancavelica; Huánuco (01) y Ambo (01), en Huánuco; beneficiando a un total de 58,976 habitantes de estas zonas.
Estos equipos están diseñados para registrar los parámetros climatológicos como la precipitación, la velocidad de viento, la humedad relativa, la temperatura, la radiación solar y la presión atmosférica, lo que será de mucha utilidad para desarrollar la actividad agrícola en esta zona.
En tal sentido, el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní, resaltó la importancia de usar la tecnología a favor de la agricultura familiar.
“Estas zonas, en donde se han implementado las estaciones, solían carecer de información para desarrollar proyectos, con estas estaciones vamos tener la información a la mano para poder desarrollar grandes proyectos a favor de la agricultura familiar”, indicó.
Asimismo, agregó: “Los más beneficiados con la implementación de estas estaciones meteorológicos van a ser nuestros agricultores, quienes van a poder conocer el momento adecuado para sembrar y cosechar sus productos, lo que les permitirá mejorar su productividad, para ello ya hemos trabajado un convenio específico con Senamhi para que nos apoye a procesar la información y pueda ser compartida con nuestros agricultores”.
Cabe resaltar que, estas estaciones han sido instaladas alrededor de 12 microcuencas Sendamal en Cajamarca; Hualla, Tinco, Pasañe y Geronta en Ayacucho; Cunya, Paltay y Vicos en Ancash; Quisuar, Quito Arma en Huancaveliva; Mito y Molino, en Huanuco, con la finalidad de mejorar la producción agrícola.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas