

Perú es un país rico en productos naturales que contribuyen con la preservación de la salud por lo que, debido a la pandemia, los despachos al exterior entre enero y septiembre (US$ 227 millones 099 mil) registraron un alza de 36% respecto al mismo periodo del año pasado, informó la presidenta del Comité de Productos Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX), Alejandra Velazco.
El crecimiento fue por el mayor cuidado de las personas en lo que consumen, tendencia que se observa mucho más en EE.UU., Europa y Asia. Algunos de los retos en el objetivo de ser un proveedor importante en el mundo, son tener una oferta homogénea, inocua y sostenida, además de mantener precios competitivos.
Asimismo, poner en marcha acciones de inteligencia comercial a fin de seguir identificando más mercados. “Las OCEX realizan un papel muy importante y han creado plataformas de e-commerce para aumentar las exportaciones”, dijo.
Uno de los principales problemas que perjudica al sector, indicó Velazco, es la paralización de la logística internacional, por ello, espera que el Gobierno adopte medidas con el propósito de agilizar los trámites internos y de esa forma evitar la pérdida de más negocios.
Cifras
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos de productos naturales entre enero y septiembre del 2021 sumaron US$ 227 millones 099 mil, experimentando un alza de 36% respecto al 2020 (US$ 167 millones 932 mil) y 95% más que en el 2019 (US$ 116 millones 427 mil).
El 71.9% de los despachos son de tara, quinua y nuez amazónica; les siguen la maca, suplementos nutricionales, chía, jojoba, sacha inchi, aguaymanto, lúcuma, camu camu y moringa. Los de mayor crecimiento fueron la tara (130%), suplementos nutricionales (73%), nuez amazónica (59%), lúcuma (43%) y maca (40%).
Respecto a los destinos, EE.UU. (US$ 50 millones 407 mil) concentró el 22% del total, seguido de China (US$ 23 millones 544 mil) con el 10%, Corea del Sur (US$ 15 millones 438 mil) con el 7%, Alemania (5%), Brasil (4%), Italia (4%), Países Bajos (4%) y Chile (3%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas