


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022ADEX: envíos de alimentos peruanos a Asia se incrementaron 31.5% en 2021
El producto más demandado por ese continente fue la uva fresca (US$ 248 millones 457 mil), seguido de potas y calamares congelados, así como los arándanos.

El continente asiático ofrece oportunidades para los alimentos peruanos. En el 2021 la oferta exportable de los sectores agro tradicional, agropecuario-agroindustrial y pesca no tradicional sumó US$ 1,572 millones, presentando un incremento de 31.5% respecto al 2020 (US$ 1,195 millones), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Esta tendencia por productos de calidad revela un momento favorable para ser aprovechado por los empresarios peruanos quienes identificarán compradores en la feria Thaifex: Anuga Asia, a realizarse del 24 al 28 de mayo próximo en el Impact Muang Thong Thani de Bangkok, Tailandia.
De acuerdo a la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry Farge, ese encuentro comercial –el más importante del sudeste asiático–, permitirá a los expositores ampliar su red de contactos y cristalizar negocios con los principales keyplayers de todo el mundo.
“Gracias al trabajo conjunto de la Embajada del Perú en Tailandia, la OCEX Hong Kong (con jurisprudencia en Bangkok), PromPerú y ADEX, nuestro país podrá ser representado por 8 empresas exportadoras en el Pabellón Perú, donde tendrán la oportunidad de mostrar su cartera a compradores extranjeros, especialmente asiáticos. Contarán con asesoría especializada por parte del gremio, antes, durante y después del certamen”, dijo.
La oferta peruana en la feria estará constituida por frutas y hortalizas en diferentes presentaciones, granos andinos, harinas, castaña amazónica, pisco, cacao, café, golosinas; y productos pesqueros como pota congelada, sardina en conserva, calamar, camarón, langostino y anchoveta.
Oferta
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los despachos de alimentos al Asia en el 2021 (US$ 1,572 millones) fueron del sector agroindustrial (US$ 921 millones 773 mil con un alza del 44.2%), pesca no tradicional (US$ 596 millones 384 mil con un incremento del 17.4%) y del agro primario (US$ 54 millones 521 mil con un aumento del 11.8%).
El producto más demandado por ese continente fue la uva fresca (US$ 248 millones 457 mil), seguido de potas y calamares congelados, así como los arándanos. También destacaron la pota y calamar preparados o en conserva; palta; langostinos; hígados, huevas y lechas; cacao en grano; café y algas frescas.
China (US$ 530 millones 885 mil) fue el destino más importante con una concentración del 33.7% y un crecimiento del 59%. El segundo lugar lo ocupó Corea del Sur (US$ 323 millones 313 mil) con una representación del 20.5% y un alza del 6.5%. Completaron el top five Hong Kong, Japón y Tailandia.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas